Geocycle firma un convenio con el Gobierno de Mendoza para el tratamiento de neumáticos fuera de uso

El acuerdo tiene como objetivo darle un tratamiento adecuado a los NFU potenciando la economía circular y protegiendo el ambiente. Además de aunar esfuerzos entre los distintos municipios de la provincia para erradicar el Aedes Aegypti (mosquito que transmite el dengue).

Image description

Geocycle, una empresa de Holcim Argentina, se dedica a brindar soluciones de economía circular para reutilizar y revalorizar este tipo de residuos. En el marco del plan de sostenibilidad llevado adelante por el Gobierno de la Provincia de Mendoza, se concretó la firma del convenio con Geocycle, empresa perteneciente a Holcim Argentina, para promover la gestión circular de neumáticos fuera de uso (NFU) que se encuentren en la provincia, a través de la implementación de procesos de retiro y recepción coordinados con los diferentes municipios interesados, con el objetivo final de mejorar la calidad de vida de la población y contribuir a la mitigación del cambio climático.

El acuerdo, que se celebra en cumplimiento de la Ley Provincial que establece el Plan de Manejo Sustentable de Neumáticos Fuera de Uso (NFU) de la Provincia de Mendoza, tiene como objetivo aunar esfuerzos para reducir los riesgos ambientales y sanitarios que produce la disposición inadecuada de este tipo de residuos, como posible foco de proliferación de plagas haciendo especial hincapié en el Aedes Aegypti (mosquito que transmite la enfermedad del dengue). Además, de esta manera se contribuye a mitigar los impactos negativos que puedan producir sobre el ambiente y se reduce el volumen de pasivos ambientales en los basurales a cielo abierto.

Mediante tecnología de tratamiento de residuos, se integran los residuos de una fuente conocida al proceso productivo del cemento con el propósito de hacer reciclaje mineral y revalorización energética lo que mejora el desempeño medioambiental preservando recursos no renovables y contribuye a la disminución de las emisiones de CO2. 

“La gestión integral de los NFU así como de otros residuos sólidos urbanos representa un gran beneficio para todas las personas que habitan una comunidad, como en este caso es la Provincia de Mendoza. La reducción de residuos contribuye a la protección del ambiente de una manera sustentable y al cuidado de la salud, preservando la calidad de vida de las generaciones futuras. En Holcim Argentina y particularmente en Geocycle, la sustentabilidad está en el centro de nuestra estrategia y este tipo de acuerdos nos acercan no sólo a nuestro objetivo de descarbonizar la industria, sino también de estar cerca de las comunidades que habitamos” señaló Lorena Vera, Head Comercial de Geocycle Argentina.

Geocycle ofrece soluciones innovadoras y circulares de gestión de residuos para sus clientes y las distintas comunidades. Lleva adelante un enfoque integrado el cual se basa en la competencia global, pero atendiendo las necesidades locales, mediante la experiencia tecnológica, sus profesionales altamente calificados, y los diversos sistemas y procesos que ofrecen soluciones eficaces, adaptadas y orientadas al futuro. Durante el año 2024, se revalorizaron más de 5000 toneladas de neumáticos fuera de uso (NFU), transformados en energía y reciclaje mineral en el proceso de producción de cemento.

Geocycle opera en Argentina desde hace más de 25 años, utiliza tecnología innovadora para resolver los desafíos de los residuos de manera sostenible, asegurando su recuperación y reciclaje, definiendo nuevas formas de gestionarlos, y así, contribuir a una economía circular regenerativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.