Gin Kunuk 5673 premiado en Inglaterra

La IWSC (The International Wine & Spirit Competition), que se desarrolla en Londres, destacó al gin mendocino con medalla de bronce.

Image description

La IWSC (The International Wine & Spirit Competition), es una prestigiosa institución con sede en Londres, que desde el año 1969 evalúa vinos y destilados otorgando medallas a las mejores bebidas del mundo de estas categorías. El certamen es uno de los más prestigiosos del rubro. Este año la participación de las bebidas espirituosas fue histórica, siendo el año de mayor  concurrencia, desde su creación. Se presentaron más de 4000 muestras de todo el planeta  (abarcando 86 países) y participaron 80 expertos catadores. La categoría “GIN“  fue la más grande de todas las espirituosas, con más de 1100 muestras de todos los países del mundo.       


El gin artesanal Kunuk 5973 fue galardonado con medalla de bronce, destacándose la nota de cata de los jueces de la IWSC que lo describieron como: “Cremoso aroma a caramelo de leche y pétalos de rosas con notas florales de pimientas. Sabor que evoca a nueces y madera, con matices mentolados”.  

El año pasado Kunuk ya había sido destacado en New York Spirit Competition, donde fue elegido como el mejor gin del país. Y la micro destilería “Espíritu Zorro” (espacio donde se realiza Kunuk y que se ubica en Chacras de Coria) seleccionada como la mejor de Argentina del 2020 en su rubro.

Este nuevo reconocimiento tiene como destinatarios a los hermanos Juan, Tomás, Federico y Andrés Roby quienes llevan adelante el proyecto Kunuk Gin. El gin de los hermanos Roby está en el mercado desde el año 2019 y es elaborado de forma artesanal, en un pequeño alambique de cobre tradicional. Se produce en pequeñas y muy cuidadas partidas y en su realización se emplean botánicos mendocinos y 100% naturales.


“Es un orgullo y un honor para nosotros el hecho de haber participado de un certamen tan prestigioso como la IWSC, obteniendo nuevamente un reconocimiento internacional. Es muy importante además que Mendoza pueda trascender a nivel mundial también como elaboradora de espirituosas a través de reconocimientos de este tipo” comenta el reconocido winemaker Juan Cristóbal Roby, uno de los hermanos creadores de Kunuk 5973.

Una de las características principales y distintivas de Kunuk Gin es que se elabora con botánicos típicos de la provincia de Mendoza, naturales o de producción regional, como: hojas y pimientas (pimienta rosa) de aguaribay (árbol característico de Mendoza –schinus areira-), aceitunas verdes, manzanas y pasas de uva entre otros. Asimismo destaca el Juan Roby:  “Utilizamos un blend de gálbulos de enebro silvestre proveniente de nuestra provincia (del Valle de Uco) junto con un enebro patagónico que crece en los bosques de Lago Puelo en la Provincia de Chubut”.


Nuevo lanzamiento

En las próximas semanas se lanzará al mercado una edición limitada de 800 botellas de Kunuk Gin. La novedad es el formato y el  packaging de esta edición especial. La botella es de 500 ml en un estuche individual de madera, fabricado artesanalmente. Además, el nuevo lanzamiento cuenta con un restyling en el diseño de la etiqueta. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.