Godoy Cruz y Asinmet sellan un acuerdo clave para la formación técnica

La Municipalidad y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza, firmaron un convenio y acordaron una agenda conjunta de capacitaciones con tecnología de avanzada, certificación avalada por ambas instituciones y apoyo integral a los participantes

Image description

Godoy Cruz y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (Asinmet) concretaron la firma de un convenio de cooperación. Entonces, la idea es desarrollar proyectos formativos vinculados a la actividad metalúrgica. Cabe destacar que, el objetivo es mejorar la empleabilidad y facilitar la salida laboral de los vecinos y vecinas del Departamento. Entonces, se brindarán capacitaciones técnicas y el fortalecimiento de habilidades blandas.

Asimismo, esta alianza se suma al trabajo sostenido que viene realizando el Municipio a través de sus centros de formación. Es que, a través de estos, se ofrecen diversas propuestas para acompañar el desarrollo personal y profesional de la comunidad.

Por otra parte, con este nuevo acuerdo, se busca profundizar esas acciones en un sector estratégico para el entramado productivo local.

Por lo tanto, el acuerdo contempla la realización de cursos teórico-prácticos, haciendo uso de las instalaciones municipales y de Asinmet. De manera tal que, en las capacitaciones se incorporará simuladores con realidad aumentada para prácticas de soldadura. De hecho, la utilización de una tecnología de avanzada permitirá entrenamientos seguros y realistas.

Compromiso compartido
Según lo establecido, el Municipio se encargará de la difusión, preinscripción, selección y seguimiento de los beneficiarios. Además, asumirá la contratación de seguros para los participantes, la provisión de equipamiento y elementos de seguridad. Como así también,  se encargará de la realización de capacitaciones en habilidades blandas y búsqueda de empleo.

Por su parte, Asinmet brindará los espacios adecuados para las capacitaciones. También, aportará contenidos curriculares, gestionará la búsqueda de capacitadores y liderará los entrenamientos con simuladores especializados.

Cursos certificados con aval conjunto
Las actividades serán coordinadas y programadas por ambas instituciones. Entonces, al finalizar los cursos, los participantes recibirán una certificación respaldada por la Municipalidad  y Asinmet.

Cabe destacar que, cada parte conservará su autonomía y sus responsabilidades laborales. Además, la cobertura de responsabilidad civil estará a cargo de la entidad que dicte cada capacitación.

Más oportunidades para quienes buscan insertarse en el mundo laboral
Este convenio representa una apuesta por la formación técnica de calidad, con herramientas modernas y una mirada integral. Es que, abarca desde el desarrollo de competencias hasta la inserción laboral. De hecho, esta iniciativa refuerza el compromiso de Godoy Cruz con la capacitación como herramienta de transformación social y crecimiento económico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.