Hoy se lanza el segundo Ciclo de capacitaciones de la CAVG

La grilla 2021 – 2022 de los webinars de la Cámara Argentina de Vinos a Granel, cuya inscripción es gratuita y abierta a todo público, comenzará con contenidos de nivel inicial orientados sobre todo a las pequeñas y medianas empresas que trabajan con vino a granel.

Image description

Tras un año de trabajar con un programa de capacitación orientado a fomentar las exportaciones, la Cámara Argentina de Vinos a Granel, inicia el próximo Jueves 4 de Noviembre a partir de las 18 horas su segundo ciclo de webinars. La primera capacitación será sobre Fundamentos de la Viticultura y vinos a granel en el mundo, que será dictado Javier Vega, del Area de Producción Primaria de COVIAR.

Estos webinar están orientados a brindar a las empresas, en particular a las pequeñas y medianas, herramientas y aplicaciones prácticas para la promoción comercial de sus vinos a granel.


Esta capacitación se realiza en el marco del Programa de Promoción Comercial Internacional del Vino a Granel fomentando por la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR). Nicolás Godoy coordinador del área de la Cámara Argentina de Vinos a Granel, comentó que se realizaron encuestas de necesidad y satisfacción, no sólo entre los socios de la Cámara sino también entre pequeñas y medianas empresas, muchas de las cuales no tienen experiencia previa en exportación.

En base a esta experiencia, buscamos contenidos más profundos teórico – prácticos y diagramamos este nuevo esquema, más complejo y completo, que además está subdividido en tres niveles de aprendizaje, inicial, intermedio y avanzado, con diferentes temáticas, y adaptados a diferentes necesidades de las empresas.

“Entendemos que en los niveles iniciales se necesitan más conocimientos de nivel organizacional, seguridad e higiene, organización en las áreas administrativas, conocimiento general del negocio.


Por eso que en este objetivo, que es mejorar la performance de las pymes queremos que las empresas puedan adoptar guías prácticas, por ejemplo darle información general sobre el mercado del vino mundial” explicó Nicolás.

En los niveles intermedios, en tanto, se capacitará más en áreas de marketing vitivinícola y comunicación. El nivel avanzado se orienta a liderazgo y trabajo en equipo, una herramienta útil para los niveles gerenciales de las empresas.

Este año también se dará relevancia a certificaciones de calidad y trámites aduaneros para el granel.


Si bien el programa está integrado en niveles, inicial intermedio y avanzado, cualquiera puede asistir a todas las capacitaciones, y no es necesario asistir a las primeras para ser parte de las demás.

Para más información, comunicarse vía mail.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados