Hoy se lanza el segundo Ciclo de capacitaciones de la CAVG

La grilla 2021 – 2022 de los webinars de la Cámara Argentina de Vinos a Granel, cuya inscripción es gratuita y abierta a todo público, comenzará con contenidos de nivel inicial orientados sobre todo a las pequeñas y medianas empresas que trabajan con vino a granel.

Image description

Tras un año de trabajar con un programa de capacitación orientado a fomentar las exportaciones, la Cámara Argentina de Vinos a Granel, inicia el próximo Jueves 4 de Noviembre a partir de las 18 horas su segundo ciclo de webinars. La primera capacitación será sobre Fundamentos de la Viticultura y vinos a granel en el mundo, que será dictado Javier Vega, del Area de Producción Primaria de COVIAR.

Estos webinar están orientados a brindar a las empresas, en particular a las pequeñas y medianas, herramientas y aplicaciones prácticas para la promoción comercial de sus vinos a granel.


Esta capacitación se realiza en el marco del Programa de Promoción Comercial Internacional del Vino a Granel fomentando por la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR). Nicolás Godoy coordinador del área de la Cámara Argentina de Vinos a Granel, comentó que se realizaron encuestas de necesidad y satisfacción, no sólo entre los socios de la Cámara sino también entre pequeñas y medianas empresas, muchas de las cuales no tienen experiencia previa en exportación.

En base a esta experiencia, buscamos contenidos más profundos teórico – prácticos y diagramamos este nuevo esquema, más complejo y completo, que además está subdividido en tres niveles de aprendizaje, inicial, intermedio y avanzado, con diferentes temáticas, y adaptados a diferentes necesidades de las empresas.

“Entendemos que en los niveles iniciales se necesitan más conocimientos de nivel organizacional, seguridad e higiene, organización en las áreas administrativas, conocimiento general del negocio.


Por eso que en este objetivo, que es mejorar la performance de las pymes queremos que las empresas puedan adoptar guías prácticas, por ejemplo darle información general sobre el mercado del vino mundial” explicó Nicolás.

En los niveles intermedios, en tanto, se capacitará más en áreas de marketing vitivinícola y comunicación. El nivel avanzado se orienta a liderazgo y trabajo en equipo, una herramienta útil para los niveles gerenciales de las empresas.

Este año también se dará relevancia a certificaciones de calidad y trámites aduaneros para el granel.


Si bien el programa está integrado en niveles, inicial intermedio y avanzado, cualquiera puede asistir a todas las capacitaciones, y no es necesario asistir a las primeras para ser parte de las demás.

Para más información, comunicarse vía mail.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.