II Ciclo de Encuentros de la Maestría en Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible de la Uncuyo

Hoy desde las 16.30 se realizará en el canal de YouTube de la Maestría en Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible de la Universidad Nacional de Cuyo el Segundo Encuentro del Ciclo Vectores para el Desarrollo Sostenible, en esta oportunidad será sobre "Ambiente", con Paula Ellinger, Gerenta Programática de Fundación Avina y Mariana Corti Gerenta RSE y Fundación Pampa Energía. Ambas contarán no sólo las acciones que desde nuestro hogar y empresas podemos desarrollar por la reforestación del planeta y el desarrollo de huertas orgánicas, sino que también darán la posibilidad de sumarse al movimiento “It’s now” #D6.

Image description

El objetivo general del ciclo es visibilizar, en un ciclo de tres encuentros de debate y reflexión durante 2021, las variables y conductas fundamentales que deben activarse y potenciarse individual y colectivamente, para construir con hechos y acciones concretas el logro del desarrollo sostenible, en consonancia con la agenda 2030 de Naciones Unidas.


No solo se trata de generar espacios de discusión y diálogo para analizar la situación local de los distintos vectores del desarrollo sostenible sino en el contexto regional y global.

Desde la Maestría en Responsabilidad Social, que se desarrolla en las facultades de Ciencias Económicas y de Ciencias Agrarias, se busca promover alianzas de mutua colaboración que faciliten la consecución de los ODS a nivel local, nacional y regional.


Qué es “It’s now”

Desde las instituciones, de diferentes ámbitos: academia, OSC y empresas, nos ponemos en acción para sumarnos a “It’s now” que insta a la acción por el ambiente hasta el 06 de diciembre #6D y en preparación para la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) que este año se denomina: “Uniendo al mundo para hacer frente al cambio climático”. El encuentro se celebrará en Glasgow (Reino Unido), del 1 al 12 de noviembre de 2021. Desde este segundo encuentro que forma parte del Ciclo Vectores del desarrollo sostenible nos sumamos a este movimiento.

Para ver el primer encuentro de Marzo "El rol de la mujer", click acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados