Importador danés busca vinos de Mendoza para introducir al mercado escandinavo y asiático

La provincia recibió la visita de Henrik Jeppesen, importador de vinos de Dinamarca, quien, acompañado por su socia argentina Samanta Domínguez.

Image description

Domínguez, desarrolló una intensa agenda de actividades organizada por ProMendoza, con el objetivo de identificar vinos mendocinos con potencial de exportación hacia sus negocios en el mercado europeo y asiático.

Durante su estadía, Jeppesen mantuvo reuniones con representantes de 16 bodegas mendocinas, en el marco de encuentros B2B y visitas a establecimientos productivos. Además, participó de sesiones de Wine Tasting, donde pudo conocer en profundidad distintas propuestas de vinos Malbec, así como opciones orgánicas y de menor graduación alcohólica, en línea con las tendencias de consumo del norte de Europa.

“Fuimos muy bien recibidos por bodegas familiares y grandes. Fue una excelente experiencia en Mendoza, con vinos y gente de gran calidad. Nuestro objetivo es empezar a exportar al mercado danés, luego al norte de Europa y eventualmente a Taiwán”, expresó Jeppesen.

Henrik Jeppesen es arquitecto y diseñador industrial. Aunque estuvo en Argentina hace más de 20 años, esta fue su primera visita a Mendoza, la cual calificó como una auténtica inmersión en el mundo del vino argentino.

Actualmente dirige un emprendimiento de importación en Dinamarca, con foco en el canal Horeca (hoteles, restaurantes y catering). Trabaja junto a su socia argentina, Samanta Domínguez, en una empresa que cuenta con un club de vinos propio con ventas directas a consumidores suscriptos. Además, organizan catas privadas en empresas, con comercialización posterior.

En una segunda etapa, proyectan expandirse hacia wine bars, tiendas especializadas, hoteles y restaurantes, consolidando una red de distribución sólida. Su portfolio actual incluye vinos de Italia, Francia y Alemania, y en menor medida de Australia, España y Estados Unidos. Sin embargo, actualmente no cuentan con ningún vino argentino, por lo que buscan incorporar vinos Malbec, una categoría que consideran esencial por su prestigio internacional y su maridaje ideal con carnes rojas.

Jeppesen expresó especial interés en bodegas que ya cuenten con experiencia exportadora, preferentemente hacia Europa, y que trabajen con una excelente relación calidad/precio. También valoran aquellos productores que puedan establecer relaciones comerciales estables y a largo plazo, y si bien no es excluyente, están especialmente abiertos a conocer bodegas que trabajen con métodos orgánicos y que elaboren vinos con niveles moderados de alcohol características muy valoradas en el mercado danés.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.