La Ciudad de Mendoza invita al encuentro de robótica “#YoEstoy”

Alumnos y docentes podrán disfrutar en la Nave Cultural, de una jornada con muestras, exposiciones,  competencias de robots y desarrollos de videojuegos, entre otras actividades.


 

Image description

El miércoles 15 de diciembre, de 10 a 19, se realizará en la Nave Cultural el encuentro de robótica denominado #YoEstoy, donde alumnos de entre 11 y 18 años y docentes de escuelas secundarias podrán disfrutar de una jornada con muestras, exposiciones y competencias de robots, entre otras actividades.


Esta iniciativa está organizada por la Red por la Educación de Mendoza, junto al Ministerio de Economía de la provincia, con el apoyo de la Ciudad de Mendoza  y los municipios de Las Heras y Guaymallén, además de Conexión, multiespacio de arte y movimiento.

Los alumnos también podrán anotarse gratuitamente para participar con sus proyectos de manera individual o en equipo, con relación a tres actividades: competencias de robots; muestras y exposiciones; y desarrollo de videojuegos. 

Competencias de robots

Las competencias consisten en enfrentamientos entre robots para medir su desempeño en un terreno diagramado para tal fin. Esta actividad cuenta con dos categorías:

  • Fútbol de robots.  
  • RSL (Robot seguidor de línea).  

Para participar de alguna de estas competencias, deberán completar el siguiente formulario.


Muestras y exposiciones

Este espacio está destinado a mostrar el producto obtenido después de un proceso de trabajo individual o grupal. Para participar, hay que registrar el proyecto en el formulario de inscripción, luego se asignará un horario y un espacio en un mesón con acceso a un tomacorriente. Se deberá llevar todos los recursos que se necesitan para exponer su trabajo.

Las categorías de los proyectos son:

  • Automatización y robótica: involucra aquellos proyectos en los que se ha trabajado con interfaces de hardware.
  • Desarrollo de software, videojuegos y cortometrajes: involucra aquellos proyectos en los que se ha trabajado con interfaces de programación, arte y diseño y edición de videos.
  • Otros proyectos: de triple impacto, energéticos, sociales, artísticos, o que haya desarrollado durante este último año.

Jam de desarrollo de videojuegos

Es una jornada de desarrollo de juegos cuya temática estará basada en leyendas mendocinas que serán propuestas ese mismo día para que construyas con un equipo de trabajo un prototipo.

Se realizará un trabajo grupal y colaborativo, en plataformas como Twing, Minecraft, Scratch, mBlock, Unity, Unreal, Game Maker, u otras. Es importante saber que se deberán llevar los softwares descargados o con las cuentas de acceso creadas previamente, por las dudas de que la conexión a internet no sea estable.

El participante que no cuente con un equipo de trabajo, podrá inscribirse de manera individual y ese mismo día lo ayudarán a constituir algún equipo. Los menores de 13 años, deberán permanecer acompañado de una persona adulta durante todo el desarrollo de la actividad. 


El cronograma será el siguiente:

11.30 a 12. Lanzamiento.

12 a 16. Jornada de desarrollo.

16 a 16.30. Protección/muestra de los proyectos

16.30 a 16.45. Votación del público.

Los interesados en participar de esta actividad,  deberán registrarse en el siguiente formulario. Para mayor información, dirigirse vía mail.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados