La empresa de transporte mendocina Andesmar inauguró en su predio la obra más grande de energía solar de Godoy Cruz

(Por Fernando Bedini) Se trata de una obra de 600 metros cuadrados, la cual abastecerá de energía a la empresa de transportes y al mismo tiempo regresará energía a la red eléctrica del departamento. Cuyo Solar, es la empresa responsable de la obra.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Autotransportes Andesmar, empresa de transporte y logística mendocina, presentó en su predio de carril Rodríguez Peña de Godoy Cruz, su nueva instalación de paneles solares.

Este emplazamiento de energía limpia genera el suficiente poder para abastecer el consumo propio de la empresa, mientras que lo que no se utiliza se devuelve a la red eléctrica, en este caso la que opera Cooperativa Eléctrica de Godoy Cruz.

Del evento participaron Gianni Badaloni, director de Autotransportes Andesmar, Tadeo García Zalazar, intendente de Godoy Cruz y Ariel Sznajderman, director de Cuyo Solar, empresa responsable de la obra.

Durante la inauguración, el intendente de Godoy Cruz destacó la gran apuesta que realizó Andesmar al invertir en las energías limpias y al mismo tiempo resaltó el ahorro económico y el cuidado del medio ambiente que tiene este tipo de tecnologías, tanto para las empresas como también para el municipio y sus habitantes.

Para conocer más sobre las instalaciones solares utilizadas por Andesmar, InfoMendoza dialogó con Ariel Sznajderman, director de Cuyo Solar.

Sznajderman explicó que esta obra utiliza paneles fotovoltaicos de la marca Recom, de la cual son distribuidores a nivel nacional. Estos paneles ocupan un espacio cercano a los 600 metros cuadrados en el predio de Andesmar.

“Junto a Solisem S.A., armamos módulos de hormigón para esta obra, para que en caso que la empresa lo disponga pueda mover los paneles a otra parte” explicó Ariel.

Esta obra, la cual contó con una inversión aproximada de USD $80.000, utilizó 120 paneles fotovoltaicos traídos desde Estados Unidos, los cuales tienen una vida útil cercana a los 20 años. 

En cuanto al aprovechamiento energético, Ariel explicaba que nuestra provincia tiene 300 días de sol al año y que 8 horas es el promedio de radiación solar efectiva que absorbe esta maquinaria. “Incluso cuando está nublado la instalación sigue recibiendo energía, operando de un 35 a 50%” explicó.

Sobre el tiempo de construcción de este tipo de obras, el entrevistado comentó que el proceso puede llevar de 90 días a un máximo de 120 días.

Estamos ante otra fuerte apuesta en Mendoza por las nuevas energías y la sustentabilidad, las cuales prometen seguir avanzando en nuestra región. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.