La franquicia mendocina Grupo Omega suma Jujuy y Ushuaia a su plan de expansión nacional

La empresa líder en saneamientos y control de plagas sigue consolidándose como la franquicia más federal de Argentina.

Image description
Image description

El 2025 es un año más que especial para Grupo Omega, empresa líder en saneamientos y control de plagas. La franquicia mendocina celebra sus 15 años como compañía y no deja de crecer.

Durante los primeros seis meses del año, ya cumplió varios objetivos. Por un lado, consolidar su gestión corporativa y comercial. Y afianzar su liderazgo en todo el país con la apertura de sucursales y nuevas franquicias, que se suman a la red de más de 20 sucursales.

Aperturas y estrategia comercial nacional
El CEO de Grupo Omega, Sebastián Jorro Barón, confirmó los principales hitos del año en materia de expansión y estrategia comercial.
“Desde principio de año sumamos a Andrés Merino, en la oficina en Capital Federal. Se sumó como Gerente Comercial para toda Argentina, apostando a un plan comercial buscando clientes corporativos, que puedan alimentar los servicios para cada una de las sucursales”, apunta Jorro sobre la empresa mendocina que se convirtió en la franquicia más federal.

En su plan de expansión del 2025, sumaron nuevas sucursales y la reciente firma de la primera franquicia de Grupo Omega en Jujuy, cuya sucursal estará en San Salvador de Jujuy. Esta expansión fue posible gracias a la gestión de Suraci Franquicias, que consolida su liderazgo también en la región del Noa.

“Abrimos una nueva sucursal en Corrientes y estamos trabajando con empresas reconocidas como Quilmes o supermercado Changomas y cotizando trabajos con clientes grandes. Y recientemente se firmó el contrato para la primera franquicia de Grupo Omega en Jujuy”.
Respecto a los planes para el futuro cercano, Jorro anticipó: “Otro de los objetivos del 2025 es la apertura de la sucursal en Ushuaia, que en poco tiempo desembarcamos en la ciudad más austral del mundo.”

Este plan estratégico apunta a reforzar la presencia de la empresa en todo el territorio nacional y cubrir zonas clave del país con un modelo de franquicias que busca replicar la calidad y el respaldo del grupo.

Servicios, calidad garantiza y franquicias exitosa
Fundada en Mendoza, Grupo Omega cuenta actualmente con 22 sucursales distribuidas en todo el país, incluyendo provincias como Mendoza, Buenos Aires (Capital, norte, sur y oeste), San Luis, San Juan, Entre Ríos, Chubut, Corrientes, Misiones, Jujuy y la Patagonia. Además, posee sedes internacionales en Santiago de Chile y Valencia, España.

La empresa ofrece servicios integrales de saneamiento y control de plagas, entre los que se destacan: desinfección, desratización y desinsectación; control de fauna, erradicación de aves y murciélagos; limpieza y desinfección de cisternas y tanques de agua; tratamientos fitosanitarios, mantenimiento industrial y trabajos en altura; y venta de equipamiento y capacitación técnica.

Con una plantilla de más de 140 empleados en todo el país, Grupo Omega asegura procesos certificados con normas nacionales e internacionales, además de brindar formación técnica y soporte constante desde su casa matriz.

El modelo de franquicias, considerado el más federal de Argentina, se basa en la selección de socios con vocación de servicio, arraigo regional y compromiso con la calidad. La central de Mendoza ofrece asistencia técnica, comercial y contable para garantizar la homogeneidad del servicio en todas las sucursales.

Con un crecimiento sostenido, la empresa se posiciona como una oportunidad sólida para inversores y franquiciados que buscan sumarse a un modelo consolidado y en expansión federal. Suraci Franquicias es la consultora encargada de comercializar el modelo de franquicias y el método crowdfunding para pequeños inversores pasivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.