La Fundación de la UNCuyo lanza los Premios FUNC 2021 (premian la innovación a  empresas, organizaciones de la sociedad civil, investigadores y estudiantes)

La Fundación Universidad Nacional de Cuyo lanza la edición 2021 de los Premios FUNC con el cual se reconocerá a empresas, organizaciones de la sociedad civil, docentes e investigadores y estudiantes que se hayan destacado en el abordaje innovador de proyectos y emprendimientos.


 

Image description

La categoría Empresas reconoce la trayectoria en la innovación de las organizaciones. Está destinada a empresas instaladas en Mendoza en las áreas de industria, comercio o servicios que demuestren antecedentes en aplicación de innovación en productos, en procesos productivos, en herramientas de gestión, en promoción de su capital humano, en cuidado del medio ambiente o en estilos de gerenciamiento.

Esta categoría se subdivide en dos: pequeñas empresas (de hasta 50 empleados), y grandes empresas (de más de 50 empleados).


La segunda categoría es Organismos Gubernamentales y Organizaciones de la Sociedad Civil, y tiene por objetivo reconocer la innovación en los procesos de este tipo de entidades. Pueden participar organismos gubernamentales (municipales, provinciales o representaciones del Estado nacional), organismos descentralizados u organizaciones de la sociedad civil de la provincia.

La categoría Docentes/Investigadores reconoce la transferencia tecnológica de los proyectos de innovación y en la misma pueden participar docentes e investigadores que, a partir de desarrollos tecnológicos impulsados en el ámbito de la Universidad, puedan demostrar experiencias de transferencia hacia el medio socio-productivo a través de venta de productos y/o de servicios (consultoría, asistencia técnica, entre otras), desarrollo y/ fortalecimiento de organizaciones de la sociedad civil en los últimos 5 años.

La cuarta categoría es Desarrollo Emprendedor de Estudiantes. Este año, la convocatoria a esta categoría se organizó junto con el concurso Emprende U, en el que participaron estudiantes universitarios.


En este link es posible consultar las bases y condiciones de la convocatoria de los premios.

Para participar es necesario completar un breve formulario que se puede descargar de la página, según la categoría que corresponda, y enviar la misma a la dirección (ver acá). Las inscripciones son hasta el miércoles 3 de noviembre del 2021.

El anuncio de ganadores y premiación será el viernes 12 de noviembre del 2021, a las 10.30, en el Hotel Hyatt de la ciudad de Mendoza.

Para más información se pueden hacer consultas a los mails (ver acá y acá).


Acerca de los premios

Los Premios FUNC son distinciones que nacieron con el fin de premiar la innovación en la sociedad de Mendoza y honrar al ex vicerrector Gustavo Kent, abogado y actor, profesor titular de la cátedra de Legislación Industrial, y especialista en Docencia Universitaria. Kent se graduó como abogado en la Universidad de Mendoza y egresó de la Facultad de Artes y Diseño en la especialidad Teatro.

Trabajó en distintos espacios de la UNCuyo y adquirió vasta experiencia en gestión universitaria. Así, se desempeñó como secretario de Extensión, consejero directivo, consejero superior y decano de la Facultad de Arte y Diseño, secretario de Relaciones Institucionales y presidente de la FUNC.

Durante su gestión como vicerrector generó el programa de Inclusión Social e Igualdad de Oportunidades, creó y puso en funcionamiento la Unidad Técnico Académica de Propiedad Intelectual, y fue el responsable de concluir la obra, desarrollar y poner en marcha el proyecto del Hospital Universitario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.