La internacional tecnológica Etermax lanzó un nuevo juego para celulares que creen será un éxito

Word Show es un nuevo juego móvil gratuito que fomenta el desarrollo del vocabulario y cognitivo. Fue desarrollado en alemania y está disponible en Android e iOS. Los planes de la empresa en Mendoza.
 

Image description

Etermax, la compañía internacional de tecnología creadora de fenómenos globales como Preguntados y Apalabrados, presenta un nuevo juego móvil casual y gratuito para entretener y fomentar el desarrollo de vocabulario en el mundo: Word Show. Esta App ya se encuentra disponible en Android y iOS en español y otros cinco idiomas iniciales y puede descargarse en ambas plataformas.

El juego
Desarrollado por el equipo de Etermax en Berlín, donde la empresa cuenta con un grupo multidisciplinario de talentos desde 2018, Word Show es un rompecabezas de palabras para un jugador, que invita a relajarse en cualquier momento y lugar, uniendo letras sin importar el tiempo, e incluso sin necesidad de estar conectado a Internet. Panchito, el adorable anfitrión canino, acompaña a los retadores en un emocionante viaje por 50 episodios de 10 niveles cada uno hasta completar más de 500 en total.

En todos los niveles de este nuevo juego, el participante recibe un grupo de letras con las que debe formar palabras para pasar al siguiente. A diferencia de otros juegos del género, en este, cada letra se puede utilizar sin límite y repetir en la misma palabra, ya que cuanto más largas sean las palabras formadas, mayores serán los bonus recibidos, desde pistas, monedas o ayudas especiales (power-ups). 

Para su lanzamiento, Word Show cuenta con dos modos de juego. En el Modo Libre, quien juegue debe alcanzar una determinada cantidad de puntos en la barra de progreso que le permiten completar el nivel. Mientras que, en el Modo Búsqueda, se brindan palabras a completar en casilleros preestablecidos con las letras asignadas. En este último, aquellos vocablos formados que no completen la palabra de las casillas también cuentan, ya que, al alcanzar un mínimo de puntos en la barra de progreso, se completan letras de las palabras buscadas que sirven como pistas para completarlas.

Existen algunas ayudas ideales para cuando se cae en un callejón sin salida. Por un lado, al presionar el botón del extremo inferior izquierdo de la pantalla, Word Show permite sin límite reordenar las letras ofrecidas y así encontrar palabras que no se habían visto. Por otro, haciendo uso de las monedas obtenidas con los bonus o adquiridas en la tienda de compras integradas, se puede desde sumar una letra a las ofrecidas inicialmente en la partida en el Modo Libre, o develar, en el Modo Búsqueda, una letra de las casillas ya sea aleatoriamente o eligiendo la casilla que se desea descubrir.

Cada episodio de este juego está diseñado con coloridos escenarios acompañados de una música divertida y a la vez relajante. Al desbloquear cada episodio, el jugador sumará logros que le darán experiencia y nuevas recompensas. Pero a mayor nivel de episodios completados, mayor será la dificultad del juego.

Descarga

Etermax en Mendoza
A principios de abril, la compañía internacional de tecnología anunció su expansión en Argentina con un nuevo estudio en Mendoza.

Este nuevo estudio se convierte en la tercera oficina de la compañía en el país, siguiendo a las de Villa Urquiza y San Telmo en Buenos Aires. Además, es la quinta a nivel mundial, ya que cuenta también con una oficina en Montevideo, una sede en Berlín y con apoyo comercial en San Pablo y Ciudad de México. En el contexto actual debido a la pandemia de COVID-19, las operaciones de la compañía se rigen en modalidad de teletrabajo hasta sobrepasada la crisis sanitaria internacional.

El anuncio de su llegada a la provincia,  trajo consigo la noticia que la empresa se encontraba en la búsqueda de 50 colaboradores para suplir puestos en distintas áreas. “Somos una empresa en constante crecimiento y buscamos personas con iniciativa que quieran crecer con nosotros en el trabajo que nos apasiona" comentaron a InfoMendoza en abril.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos