La nueva Taos de Volkswagen llegó a Goldstein

Volkswagen presentó en Mendoza la nueva SUV que competirá en el segmento. Desarrollada completamente en la planta industrial de General Pacheco, Provincia de Buenos Aires, Taos llegó para completar la oferta de la marca en la región. Goldstein como representante oficial en Cuyo, tuvo el agrado de hacer la presentación al público.

Image description
Image description

“El lanzamiento de este nuevo modelo ratifica el compromiso de la marca con el país y de Concesionario Goldstein con la provincia, ofreciendo la más amplia variedad de vehículos para todos los públicos” Mauricio Goldstein.


La nueva SUV se ofrece en dos niveles de equipamiento -Comfortline y Highline- más la edición de lanzamiento “Pack Hero”, todas con una muy completa dotación de confort y seguridad. Toda la gama está impulsada por el motor naftero 1.4 TSI con caja automática de 6 marchas y tracción delantera. 

Otras características a destacar son la habitabilidad, el baúl de casi 500 L de capacidad, el sistema AB + detector de peatones y el instrumental digital Active Info Display con pantalla de 8” y 10”. Además, es el segundo modelo de la marca en estrenar la nueva identidad visual VW: con nuevo logo, faros con tecnología IQ Light Led y con una firma luminosa en forma de doble L que se extiende a lo ancho de la parrilla.


Martín Massimino, Director Comercial del Grupo Volkswagen Argentina, afirmó: “Taos arriba con el objetivo de convertirse en el máximo referente del segmento en términos de seguridad, calidad constructiva e innovación”

Sin dudas, los interesados en el segmento SUV, encontrarán en Taos un vehículo tecnológico, amplio y seguro. Ideal para la familia. 

Para más información se puede acceder a vwgoldstein.com.ar ó acercarse al Concesionario Goldstein Volkswagen ubicado en Catamarca 586, Ciudad de Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.