Lanzan el nuevo Gin Kunuk cítrico (una partida limitada)

El premiado gin mendocino lanza una edición especial con el claro objetivo de innovar con sabores. “Espíritu Zorro” lanzó hace unos días Kunuk Cítrico, una nueva edición especial de su portfolio. 


 

Image description

La micro destilería mendocina a cargo de los hermanos Juan, Tomás, Federico y Andrés Roby continúa innovando y sumando nuevas propuestas al mercado. En este caso se trata de una partida limitada que se realiza en base a una selección de cítricos y una serie de botánicos especiales.  


Kunuk Gin está en el mercado desde el año 2019 y es elaborado de forma artesanal, en un pequeño alambique de cobre tradicional. Se produce en pequeñas y muy cuidadas partidas y en su realización se emplean botánicos mendocinos y 100% naturales. 


Durante 2021, Kunuk fue galardonado con la medalla de bronce en la IWSC (The International Wine & Spirit Competition) y en 2020 había sido destacado en New York Spirit Competition, como el mejor gin del país. E incluso la micro destilería “Espíritu Zorro” (espacio donde se elabora Kunuk y que se ubica en Chacras de Coria) seleccionada como la mejor de Argentina del en su rubro en ese año. 


Al respecto del lanzamiento de Kunuk Cítrico, Juan Roby comenta: “Para nosotros este nuevo Kunuk significa que de a poco la destilería familiar va tomando forma, pese a las dificultades de estos años. Kunuk es cada vez más reconocido y muchas veces nuestros clientes nos preguntan sobre nuevos productos. Kunuk Cítrico nace buscando frescura, sin perder complejidad. Se van a encontrar con un gin muy expresivo y de un color espectacular”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados