Lanzan un concurso para hacerse cargo del espacio gastronómico del Centro de Congresos y Exposiciones Emilio Civit

Ante el próximo vencimiento de la concesión de la empresa que presta el servicio, el Ente Mendoza Turismo (Emetur) abre un concurso de precios y antecedentes, para otorgar la explotación del espacio gastronómico.

Image description

El objetivo es que la nueva empresa concesionaria brinde servicios de catering, restaurante, confitería y cafetería en este lugar clave para el turismo y el público local.
Este llamado responde al cumplimiento de un procedimiento administrativo. Más allá de las múltiples actividades del Centro de Congresos y el Auditorio Bustelo, esta nueva convocatoria busca potenciar un sitio que se ha revalorizado, con la Plaza del Vino, una de las paradas más elegidas del Bus Turístico de la Ciudad de Mendoza y la agenda permanente de La Enoteca, espacio patrimonial relacionado con los orígenes de la vitivinicultura.

En los detalles del pliego, se detalla que la concesión se otorgará por 3 años y podrá ser prorrogada hasta un máximo de 2 años más. Además, se hace hincapié en que los precios de los productos y servicios deberán ser competitivos en relación con los vigentes en el mercado.

En el marco de este llamado, se ponderarán propuestas del servicio que procuren mejorar el desempeño ambiental. Para esto los concesionarios deberán buscar prevenir la contaminación provocada por los residuos generados, a los fines de fortalecer la gestión ambiental en materia de Residuos Sólidos Urbanos, del mismo modo en el uso eficiente de los recursos naturales e institucionales (energía eléctrica, agua, instalaciones e infraestructura), enfatizando el consumo responsable.

Desde el Emetur informaron que el concesionario tendrá prioridad en la prestación de servicios para todas las actividades realizadas en las salas del Centro de Congresos y Exposiciones Gobernador Emilio Civit y en el Auditorio Ángel Bustelo, siempre que los contratantes de espacios no presenten un presupuesto menor por igual servicio.

Para más información, entrar en www.comprar.mendoza.gov.ar y, en “Búsqueda de Procesos”, ingresar 50703-0010-LPU25.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.