Lanzan un concurso para hacerse cargo del espacio gastronómico del Centro de Congresos y Exposiciones Emilio Civit

Ante el próximo vencimiento de la concesión de la empresa que presta el servicio, el Ente Mendoza Turismo (Emetur) abre un concurso de precios y antecedentes, para otorgar la explotación del espacio gastronómico.

Image description

El objetivo es que la nueva empresa concesionaria brinde servicios de catering, restaurante, confitería y cafetería en este lugar clave para el turismo y el público local.
Este llamado responde al cumplimiento de un procedimiento administrativo. Más allá de las múltiples actividades del Centro de Congresos y el Auditorio Bustelo, esta nueva convocatoria busca potenciar un sitio que se ha revalorizado, con la Plaza del Vino, una de las paradas más elegidas del Bus Turístico de la Ciudad de Mendoza y la agenda permanente de La Enoteca, espacio patrimonial relacionado con los orígenes de la vitivinicultura.

En los detalles del pliego, se detalla que la concesión se otorgará por 3 años y podrá ser prorrogada hasta un máximo de 2 años más. Además, se hace hincapié en que los precios de los productos y servicios deberán ser competitivos en relación con los vigentes en el mercado.

En el marco de este llamado, se ponderarán propuestas del servicio que procuren mejorar el desempeño ambiental. Para esto los concesionarios deberán buscar prevenir la contaminación provocada por los residuos generados, a los fines de fortalecer la gestión ambiental en materia de Residuos Sólidos Urbanos, del mismo modo en el uso eficiente de los recursos naturales e institucionales (energía eléctrica, agua, instalaciones e infraestructura), enfatizando el consumo responsable.

Desde el Emetur informaron que el concesionario tendrá prioridad en la prestación de servicios para todas las actividades realizadas en las salas del Centro de Congresos y Exposiciones Gobernador Emilio Civit y en el Auditorio Ángel Bustelo, siempre que los contratantes de espacios no presenten un presupuesto menor por igual servicio.

Para más información, entrar en www.comprar.mendoza.gov.ar y, en “Búsqueda de Procesos”, ingresar 50703-0010-LPU25.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.