Llega Expo Franquicias Cuyo 2024 con un espíritu transformador

La cuarta edición del evento más importante de la región será el próximo 9 de octubre. Una oportunidad para conocer las franquicias que lideran el mercado y alcanzar grandes negocios con pequeñas inversiones.

Image description

La cuarta edición de la Expo Franquicias Cuyo llega en octubre a Mendoza. El evento más importante del sector será una jornada intensa, el miércoles 9 de octubre, en el auditorio Ángel Bustelo.

Este año, el encuentro se renueva y propone una nueva modalidad para que emprendedores y visionarios, puedan descubrir las marcas y franquicias más importantes del mercado, participar de charlas afines al rubro y asesorarse en futuras inversiones como así también podrás participar en rondas de negocios con los dueños de las marcas.

Bajo el lema transformá tus ideas en grandes negocios, el evento organizado por la consultora Suraci Evolución de Empresas, tiene como objetivo abrir el panorama para pequeñas inversiones, que busquen sumarse al mundo de las franquicias.

Charlas, ronda de negocios con especialistas y oportunidades de inversión
A diferencia de las anteriores ediciones, este año la Expo Franquicias Cuyo innova en su cronograma. Durante todo el día con un corte en el almuerzo, los visitantes podrán conectar con el mundo de los negocios y las franquicias a través de charlas especializadas.

En esta edición, la Expo hará hincapié en las rondas de negocios, que serán pautadas previamente con los interesados, teniendo en cuenta el perfil de los inversores y las marcas que desean conocer.

Serán reuniones en primera mano con especialistas y líderes de la industria. Estarán presentes las más de cuarenta empresas y franquicias que lideran el mercado en la región, para mostrar su potencial a emprendedores que buscan nuevas oportunidades de negocios. 

Empresas del rubro gastronómico, negocios especializados, estética, salud, servicios y más serán parte del encuentro, con espacios dinámicos para interactuar de manera espontánea con los visitantes.

La Expo Franquicias Cuyo 2024 es una plataforma de transformación, donde la visión de los emprededores puede convertirse en acción, para concretar grandes negocios con pequeñas inversiones.

Las marcas interesadas en participar de las rondas de negocios exclusivas deben inscribirse previamente en el siguiente formulario, para luego ser seleccionados. 

Un evento que redobla la apuesta para pequeños inversores
En su cuarta edición, la Expo Franquicias Cuyo 2024 se desarrollará durante toda la jornada del miércoles 9 de octubre, en el auditorio Ángel Bustelo. A partir de las 9 de la mañana se desarrollarán distintas charlas y debates sobre el mundo de los negocios y las franquicias.

Una de las principales atracciones, será la disertación del economista Damián Di Pace, quien brindará la charla "Invertir en Franquicias en el contexto actual". Di Pace es Licenciado en Comunicación, Economista, especialista en marketing y reconocido por su participación en medios nacionales.

Cómo crecer en el mundo de las Franquicias, Desarrollar un modelo exitoso de Franquicias, Casos de Éxito; marcas mendocinas que triunfan en el mercado y la Inteligencia Artificial aplicada al mundo de los Negocios serán parte de las charlas innovadoras que se desarrollarán en la edición de la Expo, que tiene como objetivo ofrecer un panorama posible de inversión a emprendedores e inversores en búsqueda de la expansión en la región. 

La Expo Franquicias Cuyo 2024 es el evento por excelencia del sector de la región donde pone en valor el potencial de Mendoza, San Juan y San Luis, mostrando sus marcas y empresas que buscan crecer bajo un modelo de negocios exitoso y efectivo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.