Llega la 4° edición de Chachingo Wine Fair (más de 60  bodegas en Casa Vigil)

Los días jueves 2 y viernes 3 de diciembre se realizará la cuarta edición de Chachingo Wine Fair, una destacada feria de vinos que se desarrolla en el predio de Casa Vigil (Chachingo). La propuesta cuenta con la participación de más de 60 bodegas, entre las que se destacan algunas de las firmas más destacadas del país, en conjunción con pequeños y medianos productores de la industria del vino. 

Image description

Chachingo Wine Fair funcionará de 19 a 23 horas y contará con mini shows de música sumamente destacados. El valor de la entrada es de $ 3.800 e incluye degustación de los vinos de la feria. El evento contará además con gastronomía exclusiva de Universo Vigil (Casa Vigil Chachingo, Casa Vigil Palmares, República y Chachingo Craft Beer). Las entradas pueden adquirirse en Eventbrite. La novedad sobre este tema es que sólo se pondrán a la venta 400 entradas por día. Además la propuesta incluye el hecho de que la mayoría de los stands del evento serán atendidos por sus propios productores.


"El objetivo de la Chachingo Wine Fair es mostrar la diversidad del vino argentino y compartir entre productores. Vamos a tener muchos protagonistas de la industria participando de la cuarta edición de nuestra feria" comenta Fernando Gabrielli, productor general del evento.

Chachingo Wine Fair se sumará al programa internacional Wine in Moderation (WIM), que lleva adelante Bodegas de Argentina. WIM es una iniciativa que promueve el consumo responsable del vino, como una norma cultural y social para inspirar estilos de vida saludables. Así, para disfrutar de la ingesta de vino entre amigos, la feria pondrá a disposición puestos de hidratación sin costo y el traslado hasta el lugar con el Bus Vitivinícola. Habrá un vehículo del Bus Vitivinícola que partirá desde Plaza Independencia hacia la feria los días 2 y 3 de diciembre a las 18 horas. El costo de este pasaje será de $ 450 (transporte ida y vuelta) y puede adquirirse en: la web.


Paradas Fijas donde subir al Bus Vitivinícola:

  • 18 horas: Plaza Independencia, frente a Park Hyatt Hotel.
  • 18:25: Hotel Esplendor- Complejo Arena Maipú
  • 18:35: Complejo Comercial Quick Point Aráoz (Aráoz y Acceso Sur, Luján De Cuyo)
  • 19: Llegada a Casa Vigil - Chachingo WineFair
  • 23:15: Regreso pasando por: Complejo Comercial Quick Point, Hotel  Esplendor- Complejo Arena Maipú y finalizando en Plaza Independencia.


Bodegas participantes

Álamos Winery, Alfa Crux Wines, Amansado Wines, Bocanada Wines, Bodega A 16, Bodega Andeluna, Bodega Bressia, Bodega Carinae, Bodega Catena Zapata, Bodega Dante Robino, Bodega Esmeralda, Bodega Lagarde, Bodega Manos Negras, Bodega Monteviejo, Bodega Otronia (Chubut), Bodega Pulenta Estate, Bodega Santa Julia, Bodega Tempus Alba, Bodega Terra Camiare (Córdoba), Bodega Trivento, Bodega Uxmal, Bodega Zuccardi Valle de Uco, Cadus Wines, Cavas de Weinert, Chamán Wines, Desquiciados Wines, Durigutti Family Winemakers, El Enemigo Wines, El Relator Wines, Entrevero Wines, Escala Humana Wines, Felipe Staiti Wines, Finca Los Dragones (San Juan), Finca Sophenia, Fuego Blanco Wines, Garavaglia Winery, Grazie Mile Vinos, Kalós Wines, La Cayetana, Lo Sance Espumantes, Lorenzo de Agrelo, Lui Wines, Lupa Wines, Malpensado Sparkling Wine, Michelini Bros Viticultores, Morelli Vinos de Cava, Mosquita Muerta Wines, Niven Wines, Oid Mortal Wines, Onofri Wines, Paso a Paso Wines, Penedo Borges Bodega Boutique, Pulso Wines, Riccitelli Wines, Vinilo Wines, Vinyes Ocults Wines, Viña De Ángeles y Wine Is Art.   

BBVA, Municipalidad de Maipú, Yacopini Mercedes Benz, Corchos de Argentina, Bus Vitivinícola, Cata, R Cristal, Gabrielli PR Agencia de Comunicación y Casa Vigil serán los sponsors de esta muestra de destacados productores de vinos de Argentina. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.