Llega Savage, una bebida disruptiva nacida en el corazón de Mendoza

Producida íntegramente en Mendoza, llega al mercado Savage, un destilado 100% natural y orgánico, a base de alcohol de cereal y sin sabores artificiales. Una nueva y disruptiva bebida argentina que no es ni gin, ni vodka: es natural, completamente novedosa y elaborada con frutas y botánicos cuidadosamente seleccionados. 

Image description

Con una graduación alcohólica del 29% y menos azúcar que una copa de vino, Savage irrumpe en la escena de las bebidas alcohólicas para acompañar los mejores momentos del día, en plena conexión con la potencia y los sabores que la naturaleza brinda. En sus 3 variedades: Limón y Jengibre, Pomelo y Romero, y Pepino y Menta, se constituye como una opción completamente innovadora dentro de lo que el mercado de las bebidas alcohólicas conoce y se lanza como una invitación a conocer los sabores de la naturaleza en mayor profundidad.


Savage es 4 veces destilado e infusionado por torre de vapor con frutas y verduras cuidadosamente seleccionadas de distintas regiones del país. El resultado es una bebida que no puede clasificarse en gin, vodka o licor. Es una experiencia única y novedosa que cada uno deberá descubrir.


La sugerencia de preparación -perfect serve- es con tónica. Un 50% Savage y 50% tónica. Ideal para tomar durante el día y antes de la puesta del sol.

Savage es el primer producto de la compañía Awesome Beverages- precursora en el ámbito- que se destaca por crear productos novedosos especialmente diseñados para aquellos consumidores que buscan nuevas experiencias, por fuera de lo conocido y tradicional.


En Argentina, Savage es distribuida en hipermercados y supermercados, espacios boutique, vinotecas y licorerías de la Ciudad de Buenos Aires, Mar del Plata, La Plata, Rosario, Misiones, Córdoba, Mendoza y vía online desde su web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados