El Índice de la Red Edificar (IRE) correspondiente a agosto de 2025 registró un incremento del 3,56% respecto al mes anterior, lo que marca la segunda suba consecutiva luego del aumento del 2,86% en julio. En conjunto, los precios de los materiales acumularon en dos meses una variación cercana al 6,5%, cortando de manera clara la tendencia de amesetamiento observada en mayo y junio (-0,07% y -0,05%).
Con esta variación, el acumulado anual enero-agosto alcanza un 14,33%, confirmando que los costos en Mendoza siguen enfrentando fuertes presiones inflacionarias.
Algunos factores detrás de la nueva aceleración responden a la combinación de mayores costos de reposición por inflación, volatilidad cambiaria y el fuerte incremento en la tasa de interés que impacta sobre el financiamiento. Aunque estas variables no impactan de la misma manera en cada empresa, marcan una tendencia.
Mientras los precios aumentan, los volúmenes vendidos muestran un comportamiento opuesto. El Índice Construya (IC), que mide los despachos de insumos al sector privado, registró en agosto una baja del 8,59% mensual desestacionalizada y un retroceso interanual del 5,5%, marcando la primera caída en siete meses. Pese a ello, el acumulado enero-agosto de 2025 todavía se ubica 6,9% por encima del mismo período de 2024.
“En los últimos dos meses la demanda de insumos para la construcción perdió fuerza. La recuperación sectorial, que venía mostrando una desaceleración leve hasta junio, se transformó en contracción en julio y agosto” explicaron desde Construya.
Tu opinión enriquece este artículo: