Los secretos del Kriya Yoga llegan a Mendoza (entrada por $ 2.500 y cupos limitados)

Profundizando el sendero del camino espiritual, la fundación Montaña Alta brindará un seminario sobre una ciencia milenaria impartida en Occidente por el gurú Paramahansa Yogananda.


 

Image description

Por primera vez en Mendoza, se dictará un seminario con las técnicas de la ciencia sagrada de Kriya Yoga, a cargo de la Fundación Internacional de Yoga Montaña Alta, con sede en Uspallata.


El Kriya Yoga es una ciencia milenaria que fortalece las corrientes sutiles de la energía vital o prana, ubicado en la columna vertebral y el cerebro. Fue impartida en Occidente por el gurú de Paramahansa Yogananda, a través de Self Realization Fellowship. Al circular continuamente la corriente vital a lo largo de la columna vertebral, utilizando la técnica particular del Kriya Yoga, es posible aumentar drásticamente la evolución espiritual y la conciencia. En su “Autobiografía de un yogui”, Paramahansa Yogananda afirma que medio minuto de Kriya equivale a un año de evolución espiritual natural.

El seminario se dictará el miércoles 6 de octubre, de 18 a 21 horas en Chacras Park.


Liliana García Vazquez, presidente de la Fundación Montaña Alta ha completado la formación del Self-Realization Fellowship y se ha iniciado en el Kriya Yoga de la mano de Sri Paramahamsa Kriyanandaji Maharaj (discípulo directo de Paramahansa Hariharananda) y fundador del Kriya Yoga Meditation Retreat Centre (Anantapur, Andhra Pradesh, India) , y tiene el honor de ser representante en Argentina.

Se sugiere a los interesados sostener una dieta vegetariana durante las dos semanas previas al seminario, así como abordar la lectura de “Autobiografía de un Yogui”. Las técnicas se entregan en el marco de respeto necesario; teniendo en cuenta el deseo del alumno yogui, de comprometerse más formalmente con su sendero. 

Una vez completado el seminario, tendrán la posibilidad de ser iniciados en Kriya Yoga en 2022. Este ritual tendrá lugar en el Templo a la Madre Divina, sede de la Fundación Montaña Alta, de la mano de su presidente, quien ha sido iniciada para iniciar.


Este ashram en la montaña está abierto para todos los buscadores sinceros, por lo que los alumnos podrán visitarlo cuando quieran para reforzar su práctica en una energía sagrada.

Valor de la entrada: $ 2.500 con cupos limitados. Informes al : 2615085438

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados