Los socios de Club Mendoza de Regatas tendrán un descuento exclusivo en Prolube

A través de su compromiso con la salud y el bienestar, Prolube -la red de servicio automotriz más grande de la Argentina- firmó un convenio con el Club Mendoza de Regatas para ofrecerle a más de 20.000 socios la posibilidad de acceder a sus servicios con un descuento especial. 


 

Image description

Según remarcó el presidente del Club Regatas de Mendoza; Jorge Aguirre Toum, con la firma de este convenio “el club busca acercarle a sus socios un beneficio más”. “Nuestra alianza con Prolube suma tanto a la pertenencia que tiene el socio con nuestro club, así como también a la formación de una comunidad. Los beneficios que tienen nuestros socios hace que la cuota prácticamente se diluya”, dijo.


Por su parte, Prolube se acerca a una institución centenaria que promueve el deporte, las actividades sociales, entre otras cosas. Es por ello, que a partir de septiembre cada uno de los socios de Regatas disfrutarán de un descuento del 15% en todos los servicios que presta Prolube (excepto en cambio de baterías). Para poder hacer uso del beneficio exclusivo, los socios deberán presentar el carnet que acredite la pertenencia al club en cualquier local de la red. 

“Asociarnos a condiciones especiales a Regatas es un gran placer para nosotros ya que buscamos estar y apoyar las actividades e instituciones que promuevan la salud y el bienestar”, manifestó Martín Lerdon -socio fundador de Prolube- y agregó: 


“Verán que estamos presentes en el Club.Ofreceremos chequeos gratuitos en las instalaciones y además apoyaremos a cada una de las disciplinas deportivas”. 

De esta forma algunos clientes de Prolube podrán obtener cuotas de ingresos liberadas en las sedes deportivas. 

Sin ir más lejos, el próximo viernes 17 y sábado 18 de septiembre los socios de Regatas disfrutarán del chequeo gratuito de Prolube en las instalaciones del club. 


La red de servicio automotriz más grande de la Argentina ofrece la más alta variedad de productos y servicios para prolongar la vida útil del automóvil, incluyendo cambios de aceite, frenos, amortiguadores, distribución, embragues, tren delantero. Desde negocios equipados con la más moderna tecnología y desarrollados con una cuidada imagen, que posiciona a la marca como una verdadera boutique del automotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.