Mayo repuntó en ventas de 0km gracias a Hilux, Onix, Gol Trend y todos estos modelos

(Por Cuyomotor) El quinto mes del año se despide y de la mano llega el informe de ACARA sobre el patentamiento de vehículos. De acuerdo a estos datos mayo finalizó con un caudal de patentamientos mejor de lo esperado, aunque la comparación interanual marca un pronunciado descenso. En el sector aseguran que si el plan de estímulos presentado al Gobierno se oficializa pueden ser uno de los ejes de la recuperación de la economía.
 

Image description
Image description

Así la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de vehículos patentados durante mayo de 2020 alcanzó las 21.015 unidades y de esta forma alcanza los 115.902 patentamientos acumulados en los primeros cinco meses de este año.

Ricardo Salomé, Presidente de ACARA expresó: “en la primera semana de mayo dijimos que esperábamos menos de 12.000 patentamientos por eso este número final es muy positivo. La apertura de los salones en gran parte del país, mediante turnos y un estricto cumplimiento del protocolo de seguridad y distanciamiento, posibilitó que los clientes se hayan acercado con una actitud bastante decidida de aprovechar las ofertas y bonificaciones vigentes, quizás previendo que las mismas serán difícil de encontrar más adelante”.
 


Y continuó: “Más allá de que estamos lejos de un nivel lógico de actividad que permita mantener nuestras estructuras operando a un 30%, y eso lo vemos al observar la baja del 45% acumulado interanual contra lo que fue un pésimo 2019, es evidente que, si el Gobierno pueda dar impulso al plan de estímulo presentado, nuestro sector puede ser uno de los motores de la recuperación. Pero para ello debemos salir de este estado de economía de pandemia donde cualquier comparación contra meses anteriores pierde razonabilidad y donde el ánimo es de apenas un poco de alivio, en el mejor de los casos”.

Por su parte, el Secretario General de ACARA, Rubén Beato, sostuvo: “hemos presentado un completo plan de estímulo para la actividad que el Gobierno está analizando. Junto al gremio y a las terminales estamos en permanente estado de comunicación para que llegado el momento le podamos dar curso, y para que todos los integrantes de la cadena podamos volver a tener cierta viabilidad. Sólo en el sector concesionario más de 75.000 familias dependen de ello”.

Las 10 marcas top

1 Volkswagen – 3.060 unidades

2 Renault – 3.042 unidades

3 Toyota – 2.239 unidades

4 Fiat – 2.152 unidades

5 Ford – 1.987 unidades

6 Chevrolet – 1.875 unidades

7 Peugeot – 1.561 unidades

8 Citroën – 850 unidades

9 Nissan – 777 unidades

10 Jeep – 688 unidades

Bonus: 11 Honda – 326 unidades / 12 Mercedes Benz – 253 unidades

Ford Ranger Limited 2019

Top 10: livianos + comerciales (autos y camionetas)

1 Toyota Hilux – 1.016 unidades

2 Chevrolet Onix – 998 unidades

3 Volkswagen Gol Trend – 937 unidades

4 Ford Ranger – 831 unidades

5 Volkswagen Amarok – 784 unidades

6 Renault Kwid – 727 unidades

7 Peugeot 208 – 710 unidades

8 Fiat Toro – 673 unidades

9 Renault Kangoo II – 663 unidades

10 Ford Ka – 589 unidades

Bonus: 11 Renault Nuevo Sandero – 546 unidades / 12 Volkswagen T-Cross – 519 unidades

Más info de autos en Cuyomotor.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.