McDonald’s vuelve a homenajear a Mendoza en Vendimia

Nuevo año, nueva cosecha, nuevo menú Sabores Mendocinos, un clásico que lleva más de 20 años celebrando la fiesta más importante de la provincia.

Image description

Ya se encuentra disponible, por tiempo limitado, una nueva edición de Sabores Mendocinos de McDonald´s, un menú con esencia local, que surgió para conmemorar la Fiesta Nacional de la Vendimia en 2003, y que con el pasar de los años se hizo tradición y es hoy un infaltable para los amantes de nuestros festejos vendimiales. Este combo único en el mundo, lleva más de 20 años sorprendiendo a los mendocinos y turistas con una propuesta que se renueva cada temporada y que es por tiempo limitado.

Esta nueva edición cuenta con una hamburguesa que conquistará los paladares más exigentes, elaborada con pan de papa, dos jugosos medallones de carne, queso blanco, rodajas de tomate fresco, salsa especial y el sabor inconfundible de la cebolla grillada, un toque que realza la esencia y riqueza de nuestra tierra. Además, el combo incluye las clásicas papas y un vino en lata de 269 ml, Tintillo Malbec Bonarda de Bodega Santa Julia, la combinación perfecta para resaltar cada bocado.

El menú se encuentra disponible de manera exclusiva en todos los locales en Mendoza. Para disfrutar la Vendimia con el inconfundible sabor de McDonald´s.

Calidad asegurada, Certificación internacional 

“El menú Sabores Mendocinos, así como toda la línea de productos e ingredientes de McDonald’s está regida por altos estándares de calidad que están validados internacionalmente y que apuntan a asegurar su trazabilidad. Todos los procesos involucrados en la cadena de valor están alineados a los valores de la compañía y cumplen las mejores prácticas productivas” expresó Luis Zambonini, presidente Arcos Mendocinos.

Los proveedores siguen rigurosos estándares de calidad, que no solo involucran el tratamiento de la materia prima, sino también a la sustentabilidad y responsabilidad social en el proceso. En Argentina, el 95% de las compras de insumos se realizan a proveedores locales, lo que permite impulsar y dinamizar la economía nacional. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.