Mendoza fortalece su presencia internacional en el sector energético con una exitosa misión oficial en Houston

En una destacada iniciativa para posicionar a Mendoza en el escenario energético global, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó una misión oficial en Houston, Estados Unidos, que culminó con resultados positivos para la provincia. La delegación mendocina participó en la Offshore Technology Conference (OTC), uno de los eventos más relevantes del sector energético a nivel mundial, y mantuvo reuniones estratégicas con autoridades y empresarios texanos.

Image description
Image description

Durante la OTC, Mendoza presentó su potencial en hidrocarburos, destacando cuatro ejes estratégicos: el desarrollo de la lengua norte de Vaca Muerta en Mendoza, la reactivación de campos convencionales, la recuperación terciaria y la expansión de crudos pesados. El gobernador Cornejo subrayó que "el nuevo contexto económico nacional genera una oportunidad para reactivar inversiones" y enfatizó el compromiso de la provincia en ofrecer condiciones estables, marcos normativos claros y beneficios fiscales para atraer inversiones en recursos convencionales y no convencionales.

La agenda oficial también incluyó la participación en la Cumbre de Oportunidades de Inversión en Argentina, organizada por la Cámara de Comercio Argentina-Texas, donde se promovieron oportunidades en petróleo, gas, energías renovables, agricultura, turismo y vitivinicultura. Además, se llevó a cabo el "Mendoza Day", una jornada dedicada a presentar el panorama actual de la industria hidrocarburífera de la provincia ante líderes globales del sector energético.

En el marco de la misión, la comitiva mendocina visitó la sede central de Brey, la fábrica de válvulas industriales más grande de Estados Unidos y América, fortaleciendo vínculos con actores clave de la industria. Asimismo, en la ciudad de Austin, el gobernador Cornejo se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson, y con el alcalde de Austin, Kirk Watson, con quienes dialogó sobre proyectos de inversión, gestión de gobiernos locales, políticas de seguridad y posibilidades de cooperación entre ambas regiones.

Esta misión oficial reafirma la voluntad del Gobierno de Mendoza de integrar a la provincia en los principales espacios de promoción económica internacional y de consolidar su presencia en el competitivo sector energético global.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.