Mendoza impulsa la transformación digital de sus pymes con nuevos instrumentos de financiamiento

El Gobierno de Mendoza ha lanzado una nueva línea de financiamiento destinada a promover la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la provincia. Esta iniciativa, presentada por el Ministerio de Producción a través de la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología, busca fortalecer la productividad, competitividad y adaptación tecnológica del entramado productivo local.

Image description

La herramienta está dirigida a empresas que hayan iniciado su recorrido en el programa Kit Digital Mendoza y ofrece aportes no reembolsables (ANR) de hasta $10 millones para proyectos de digitalización. Existen dos modalidades de financiamiento:

Mendoza Digital Básico: orientada a iniciativas vinculadas al desarrollo de presencia digital, comercio electrónico y redes sociales, con un financiamiento de hasta $2.000.000.

Mendoza 5.0 Avanzado: destinada a proyectos de integración tecnológica más profunda, como inteligencia artificial (IA), internet de las cosas (IoT), Big Data y automatización, con un financiamiento de hasta $10.000.000.

Los aportes no reembolsables cubrirán hasta el 30% del valor de los componentes financiables del proyecto, mientras que la empresa deberá aportar el 70% restante.

El proceso de postulación comienza con la inscripción en kitdigitalmendoza.com.ar, donde las empresas completan un chequeo digital inicial. Posteriormente, junto a un facilitador, se elabora un informe diagnóstico que servirá de base para la presentación del proyecto ante Mendoza Fiduciaria. En caso de ser adjudicadas, las empresas accederán al financiamiento y a un Plan de Transformación Digital diseñado a medida para implementar junto a un proveedor especializado.

La línea cuenta con un fondo total de $88 millones y permanecerá disponible en modalidad de ventanilla permanente, hasta agotar los recursos.

“Esta línea de financiamiento forma parte de una estrategia integral orientada a promover la transformación digital del entramado productivo provincial. Apuntamos a que las pymes incorporen herramientas tecnológicas que mejoren su eficiencia operativa, capacidad de análisis de datos y adaptación a entornos dinámicos, con foco en la industria 5.0”, señaló Federico Morabito, presidente de la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología.

Con esta iniciativa, Mendoza reafirma su compromiso con la modernización del sector productivo, brindando herramientas concretas para que las pymes puedan adaptarse a los desafíos de la economía digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.