Mendoza impulsa la transformación digital de sus pymes con nuevos instrumentos de financiamiento

El Gobierno de Mendoza ha lanzado una nueva línea de financiamiento destinada a promover la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la provincia. Esta iniciativa, presentada por el Ministerio de Producción a través de la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología, busca fortalecer la productividad, competitividad y adaptación tecnológica del entramado productivo local.

Image description

La herramienta está dirigida a empresas que hayan iniciado su recorrido en el programa Kit Digital Mendoza y ofrece aportes no reembolsables (ANR) de hasta $10 millones para proyectos de digitalización. Existen dos modalidades de financiamiento:

Mendoza Digital Básico: orientada a iniciativas vinculadas al desarrollo de presencia digital, comercio electrónico y redes sociales, con un financiamiento de hasta $2.000.000.

Mendoza 5.0 Avanzado: destinada a proyectos de integración tecnológica más profunda, como inteligencia artificial (IA), internet de las cosas (IoT), Big Data y automatización, con un financiamiento de hasta $10.000.000.

Los aportes no reembolsables cubrirán hasta el 30% del valor de los componentes financiables del proyecto, mientras que la empresa deberá aportar el 70% restante.

El proceso de postulación comienza con la inscripción en kitdigitalmendoza.com.ar, donde las empresas completan un chequeo digital inicial. Posteriormente, junto a un facilitador, se elabora un informe diagnóstico que servirá de base para la presentación del proyecto ante Mendoza Fiduciaria. En caso de ser adjudicadas, las empresas accederán al financiamiento y a un Plan de Transformación Digital diseñado a medida para implementar junto a un proveedor especializado.

La línea cuenta con un fondo total de $88 millones y permanecerá disponible en modalidad de ventanilla permanente, hasta agotar los recursos.

“Esta línea de financiamiento forma parte de una estrategia integral orientada a promover la transformación digital del entramado productivo provincial. Apuntamos a que las pymes incorporen herramientas tecnológicas que mejoren su eficiencia operativa, capacidad de análisis de datos y adaptación a entornos dinámicos, con foco en la industria 5.0”, señaló Federico Morabito, presidente de la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología.

Con esta iniciativa, Mendoza reafirma su compromiso con la modernización del sector productivo, brindando herramientas concretas para que las pymes puedan adaptarse a los desafíos de la economía digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos