Mendoza se consagró en el concurso nacional “Promocioná tu Destino”

Más de 600 estudiantes y profesionales de las carreras de Turismo de todo el país participaron de este certamen. Mendoza fue premiada gracias a la propuesta de un grupo de estudiantes pertenecientes a la UTN Mendoza.
 

Image description
Image description

Un equipo de estudiantes de turismo de la Universidad Tecnológica Nacional de Mendoza se consagró con el primer puesto del Concurso Nacional “Promocioná tu destino”. Otro grupo mendocino también recibió una mención especial en el certamen que contó con la participación de más de 645 estudiantes y profesionales de las carreras de Turismo de todo el país.

El equipo “Somos Locales”, integrado por Gabriela García y Camila Caram, de la UTN Mendoza y la Universidad de Belgrano, fue el ganador del concurso “Promocioná tu destino”. El spot recorre el departamento de Las Heras y desde la Villa de Uspallata comparte los atractivos que nos destacan en el turismo mundial: historia, montañas y vinos.

El comité evaluador estuvo compuesto por Yanina Martinez, secretaria de Promoción Turística; Claudia Grynszpan, presidenta del Consejo Federal de Turismo y ministra de Turismo y Cultura de San Juan; Mónica Biasone, presidenta del CONDET; Aldo Elías, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, y Carlos Acosta, especialista en comunicación, marketing y publicidad.  

“La provincia de Mendoza ha sabido posicionarse como el destino de enoturismo y reúne las mejores bodegas del mundo con un entorno natural maravilloso. Quisimos visibilizar al emprendedor local, a la mujer en la montaña y a artistas plásticas de Uspallata (APU). El brindis final se hizo en el viñedo más alto de Mendoza y la música es del artista mendocino Sebastián Garay”, comentó Gabriela García.  

El equipo ganador mendocino recibirá el premio de $100.000 y la posibilidad de presentar la campaña de promoción de Uspallata en el marco de la Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo. Además en Mendoza recibimos la primera mención del concurso. El equipo “Vista Poniente” de la Universidad del Aconcagua, presentó la Campaña “Mendoza Auténtica”.

La ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri, se comunicó con los ganadores y comentó al respecto: “Me dio mucho orgullo oír a jóvenes interesados en promocionar su provincia desde un enfoque tan profesional y creativo. Uno de los ganadores me relató que su inspiración para elegir el tema fue gracias al ciclo de webinars que llevamos a cabo desde el gobierno provincial".

Lista de Premiados:
1° premio: Equipo Somos Locales (Campaña “Uspallata”)
2° premio: Equipo Villa GesellDate una Vuelta (Campaña “Villa Gesell – Es ideal”)
3° premio: Equipo Ushuaia tiene nombre de Mujer (Campaña “Ushuaia tiene nombre de Mujer”)

Menciones especiales
Equipo Vista Poniente
(Campaña “Mendoza Auténtica") Equipo Oeste (Campaña “Todo es mejor con un destino seguro”)

Equipo StarsCo (Campaña “Aluminé”)

El concurso fue impulsado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación (MINTURDEP), gobiernos provinciales, municipales y establecimientos educativos. Con el objetivo de promover el intercambio y la discusión de ideas que contribuyan a la promoción de destinos nacionales, con un enfoque transversal de desarrollo sostenible, integración regional, inclusión, seguridad integral y perspectiva de género.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.