Mendoza se promociona en la feria de turismo más relevante de Europa

La provincia continúa desarrollando acciones de promoción para potenciarse como uno de los destinos más importantes de la Argentina. En esa línea y como lo viene haciendo desde hace varios años, del 22 al 26 de enero, una comitiva local se sumó a la delegación de nuestro país en la 45º edición de la Feria Internacional de Turismo, en Madrid.

Image description

El turismo mendocino  participó de Fitur, la feria de turismo más importante de Europa. Fitur es el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder de los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. Esta feria, que se desarrolla en la capital española, es la primera cita anual para el sector y convoca a tour operadores, agencias de viajes, profesionales de la industria turística en todas sus facetas y representantes del sector público vinculado al Turismo.

En representación del Gobierno provincial participaron la presidenta del Emetur, Gabriela Testa y la directora de Promoción Turística e Inteligencia de Mercados, Cristina Mengarelli. Además, se sumó Ricardo Becacecci, presidente de la Cámara de Turismo de Mendoza y Bodega Trapiche, a través de sus vinos, que fueron ofrecidos en el espacio de la provincia, en la feria.

La presidenta del Emetur, Gabriela Testa puso en valor la participación de nuestra provincia, teniendo en cuenta que “esta es la feria de Turismo más importante de Iberoamérica. Mendoza participa en el stand de Nación, para promocionar nuestro destino y potenciar la Marca Mendoza”.

“En el marco de Fitur, hemos mantenido reuniones con referentes internacionales del sector y hemos conversado con periodistas de diferentes países, para hablar sobre Mendoza. Se firmó un convenio por el Pasaporte Sanmartiniano y recibimos el Premio Excelencias, por nuestro Plan de Desarrollo de la Identidad Gastronómica, DIGAM”, agregó la funcionaria.

También como parte de la agenda mendocina, Testa y Mengarelli se encontraron con Carlos Vasserot, uno de los creadores del Gran Senda de Málaga, una ruta pionera en Andalucía al incorporar la variedad territorial y ambiental de toda una provincia y con Jorge Moncada, director general de Turismo y Hotelería de Aragón. La experiencia española servirá para potenciar el incipiente Sendero de Gran Recorrido de los Andes, creado en nuestra provincia.

La excelencia mendocina

En el marco de la Feria, el plan de Desarrollo de la Identidad Gastronómica de nuestra provincia (DIGAM) obtuvo el premio Excelencias, que otorga el clúster internacional de comunicación homónimo y que busca fomentar lo mejor del turismo, la gastronomía, el arte y la cultura.

Este es un plan elaborado por un equipo mendocino, en un proceso ejemplar de gobernanza. El “Excelencias” es un reconocimiento internacional al desarrollo de un proceso participativo y estratégico para alcanzar un buen diagnóstico y propuestas conducentes para lograr que la gastronomía se convierta en un motor de la cadena de valor de los alimentos.

Las rutas del General

En el marco de Fitur, el Gobierno de Mendoza, a través del Emetur firmó un convenio con la CAT, Cámara Argentina de Turismo, por el programa “Caminos de la Libertad – Pasaporte Nacional Sanmartiniano”, desarrollado por el Ente Regional Cuyo.

El objetivo es poner en valor los sitios históricos relacionados con la gesta sanmartiniana, fomentando el turismo cultural y la conciencia histórica sobre las grandes hazañas que concluyeron en la libertad de Argentina, Chile y Perú.

Este pasaporte busca convertirse en una experiencia única para los visitantes, quienes podrán sellarlo en cada sitio destacado que visiten. Incluye 83 sitios de sellado, en 12 jurisdicciones, que han sido certificados por el Instituto Nacional Sanmartiniano. De los 83 sellos, 58 están en Cuyo, distribuidos de la siguiente manera: 28 en Mendoza, 16 en San Luis y 14 en San Juan, radicando allí el interés de la región para generar una nueva motivación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.