Mendoza será la sede de Expo Vinos & Negocios (en Bodega Los Toneles)

La feria más importante para el Trade de Vinos & Spirits de la Argentina, organizada por Wine Revolution, anunció su primera  edición en Mendoza. La misma se realizará de forma presencial el miércoles 27 de octubre, en los salones de Bodega Los Toneles, marcando el regreso del formato predilecto para estos encuentros, después de un año desafiante para todo el sector. 

Image description
Image description
Image description
Image description

Después de un año desafiante para toda la industria, vuelve el encuentro anual entre los principales actores del Trade de Vinos & Spirits de la Argentina, se realizará por primera vez en  Mendoza. 

Será la oportunidad perfecta para que las principales bodegas y destilerías se encuentren con distribuidores de todo el país e importadores de la región junto a quienes deciden, recomiendan o ejecutan las compras de bebidas de los principales restaurantes, vinotecas, bares, wine bars, hoteles, caterings, autoservicios y supermercados, así como con sommeliers referentes y periodistas especializados de los principales medios nacionales y de las principales provincias del interior del país.


Creada en el año 2016 en la Ciudad de Buenos Aires, sede en la que volverá a realizarse a partir de mayo 2022, Expo Vinos & Negocios ha logrado, luego de 4 ediciones, instalarse en el calendario de la industria como el evento más importante del año para los profesionales del sector. Las métricas alcanzadas en sus primeros encuentros son elocuentes: más de 400 expositores, más de 8 mil compradores, y más de 3200 etiquetas presentadas.

Como muestra de su consolidación y crecimiento, Vinos & Negocios desembarca en Mendoza. con el ambicioso objetivo de que nuestro país cuente con un evento referente a nivel global exclusivamente dedicado al negocio del vino, como es el caso de ProWein y Vinexpo.

El lugar elegido son las instalaciones de Bodega Los Toneles, siendo el espacio propicio para recibir la visita de cientos de compradores profesionales del Trade de Vinos & Spirits durante una intensa jornada de trabajo.


El evento propone dos contenidos centrales: el seminario y la feria

El seminario cubrirá los aspectos más desafiantes del momento, con foco en los que mayor impacto económico poseen sobre el negocio, las ventas y la rentabilidad a largo plazo.

El mismo tendrá como speakers a importantes referentes de la industria, que disertarán sobre temáticas como AGENDA 2030 (La industria del vino en un mundo Post-COVID: Panorama, Desafíos y Oportunidades), MERCADO INTERNO (¿Cómo se vende vino hoy en la Argentina?), WINE MARKETING (Principales Tendencias de Consumo presentadas por la consultora londinense Wine Intelligence & IWSR) y COMERCIO EXTERIOR (Desafíos y Oportunidades en el Negocio Global del Vino presentado por ProWein São Paulo), entre otros contenidos.

También se realizará la 2da edición del WINE TECH FORUM, un innovador seminario que explora el impacto presente y futuro de la tecnología en el negocio del vino, con la participación de importantes actores del ecosistema emprendedor argentino.


La feria será el espacio en el que los productores y bodegas de todos los tamaños podrán encontrarse cara a cara con distribuidores y representantes que vienen a buscar nuevas marcas para comercializar, así como con compradores del Trade que viajarán desde todos los rincones del país para hacer buenos negocios.

En el hall central de Vinos & Negocios se va a reunir a decenas de pequeños y medianos productores así como a grandes bodegas que vienen a exponer sus etiquetas de edición limitada, para que se encuentren a cerrar ventas tanto con Compradores del Trade (vinotecas, restaurantes, hoteles, etc) como con Distribuidores y Representantes de todo el país que buscan incorporar nuevas marcas a su comercialización.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.