Mendoza será la sede de Expo Vinos & Negocios (en Bodega Los Toneles)

La feria más importante para el Trade de Vinos & Spirits de la Argentina, organizada por Wine Revolution, anunció su primera  edición en Mendoza. La misma se realizará de forma presencial el miércoles 27 de octubre, en los salones de Bodega Los Toneles, marcando el regreso del formato predilecto para estos encuentros, después de un año desafiante para todo el sector. 

Image description
Image description
Image description
Image description

Después de un año desafiante para toda la industria, vuelve el encuentro anual entre los principales actores del Trade de Vinos & Spirits de la Argentina, se realizará por primera vez en  Mendoza. 

Será la oportunidad perfecta para que las principales bodegas y destilerías se encuentren con distribuidores de todo el país e importadores de la región junto a quienes deciden, recomiendan o ejecutan las compras de bebidas de los principales restaurantes, vinotecas, bares, wine bars, hoteles, caterings, autoservicios y supermercados, así como con sommeliers referentes y periodistas especializados de los principales medios nacionales y de las principales provincias del interior del país.


Creada en el año 2016 en la Ciudad de Buenos Aires, sede en la que volverá a realizarse a partir de mayo 2022, Expo Vinos & Negocios ha logrado, luego de 4 ediciones, instalarse en el calendario de la industria como el evento más importante del año para los profesionales del sector. Las métricas alcanzadas en sus primeros encuentros son elocuentes: más de 400 expositores, más de 8 mil compradores, y más de 3200 etiquetas presentadas.

Como muestra de su consolidación y crecimiento, Vinos & Negocios desembarca en Mendoza. con el ambicioso objetivo de que nuestro país cuente con un evento referente a nivel global exclusivamente dedicado al negocio del vino, como es el caso de ProWein y Vinexpo.

El lugar elegido son las instalaciones de Bodega Los Toneles, siendo el espacio propicio para recibir la visita de cientos de compradores profesionales del Trade de Vinos & Spirits durante una intensa jornada de trabajo.


El evento propone dos contenidos centrales: el seminario y la feria

El seminario cubrirá los aspectos más desafiantes del momento, con foco en los que mayor impacto económico poseen sobre el negocio, las ventas y la rentabilidad a largo plazo.

El mismo tendrá como speakers a importantes referentes de la industria, que disertarán sobre temáticas como AGENDA 2030 (La industria del vino en un mundo Post-COVID: Panorama, Desafíos y Oportunidades), MERCADO INTERNO (¿Cómo se vende vino hoy en la Argentina?), WINE MARKETING (Principales Tendencias de Consumo presentadas por la consultora londinense Wine Intelligence & IWSR) y COMERCIO EXTERIOR (Desafíos y Oportunidades en el Negocio Global del Vino presentado por ProWein São Paulo), entre otros contenidos.

También se realizará la 2da edición del WINE TECH FORUM, un innovador seminario que explora el impacto presente y futuro de la tecnología en el negocio del vino, con la participación de importantes actores del ecosistema emprendedor argentino.


La feria será el espacio en el que los productores y bodegas de todos los tamaños podrán encontrarse cara a cara con distribuidores y representantes que vienen a buscar nuevas marcas para comercializar, así como con compradores del Trade que viajarán desde todos los rincones del país para hacer buenos negocios.

En el hall central de Vinos & Negocios se va a reunir a decenas de pequeños y medianos productores así como a grandes bodegas que vienen a exponer sus etiquetas de edición limitada, para que se encuentren a cerrar ventas tanto con Compradores del Trade (vinotecas, restaurantes, hoteles, etc) como con Distribuidores y Representantes de todo el país que buscan incorporar nuevas marcas a su comercialización.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.