Mendoza tiene una nueva cancha de polo en Château d'Ancón

Art, Wine & Polo Experience es el plan de Estancia Ancón  que presentó con un concierto de Lola Ponce & Orquesta la exclusiva cancha de polo con una exhibición de 4 cukkers.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En el marco de una tarde soleada y cálida, la Estancia Ancón puso en marcha su cancha de polo de primer nivel, recientemente construida con la empresa Battro, líder mundial en el rubro. El predio deportivo se encuentra ubicado en Tupungato, Mendoza, con el Cordón del Plata como telón de fondo. La jornada estuvo acompañada de degustación de vinos y espumantes y un concierto de boleros con Lola Ponce & Orquesta. 

La apertura de la cancha estuvo dada con una exhibición con 4 cukkers (tiempos) de 6:30 minutos de duración, en la que participaron los equipos de Château d'Ancón y Escorihuela Gascón.

El equipo de Château d'Ancón destacó las figuras de Aaron Diaz, reconocido actor mexicano- estadounidense, productor y creador de series documentales, quien tiene una larga trayectoria junto a los caballos en distintas disciplinas y por primera vez jugó al polo en el equipo de Château d'Ancón. Estuvo acompañado por Pedro Espona, polista español, quien participa junto a Jorge Birkner Ketelhohn de competencias en España y en Argentina.

Por su parte, el equipo de Escorihuela Gascón tuvo el desempeño de Benjamín Araya, reconocido polista argentino quien participa en competencias internacionales por todo el mundo, ya que es figura del polo español y argentino.

El resultado del partido fue un empate 7-7. Al finalizar, Jorge Birkner Ketelhohn dio unas palabras en representación de todos los jugadores: “Tuvimos la inauguración de la cancha de polo de Château d'Ancón con un evento único e inolvidable para todos los que lo vivimos. Fue un partido de ida y vuelta con jugadas y goles, que nos hicieron emocionar a todos. Estamos muy entusiasmados de darle inicio a este camino que traerá cosas interesantes pronto.
En diciembre vamos a estar presentando nuestro primer torneo oficial en Château d'Ancón, lo cual para nosotros es un placer”.  

Durante la exhibición deportiva, los asistentes pudieron disfrutar los vinos blancos, tintos 2023 y espumante Château d'Ancón acompañado de un tapeo.

A continuación, para cerrar el domingo a lo grande, la gente se trasladó al Château para el concierto de la cantante ítalo-argentina Lola Ponce, ganadora del Festival de San Remo, quien presentó su primer show del Tour de su más reciente trabajo discográfico "Lola canta Manzanero", acompañada con una orquesta con músicos de excelencia, bajo la dirección Juan Pablo Montisalti en los jardines del frente del Château. La artista acaba de presentar su nuevo EP en México, el cual obtuvo grandes elogios del público y de los periodistas más prestigiosos del país.

Entre los invitados especiales, estuvo presente Juan Pablo Manzanero, hijo de Armando Manzanero y productor de “Lola canta Manzanero”. También Jonas Myrin, cantante, compositor y productor sueco que vive en Los Ángeles, California, ganador de Grammy. 

El espectáculo pasó por varios ritmos musicales: la obertura fue con La primavera de Las cuatro estaciones de Vivaldi, siguió Nessun Dorma, Cheek to cheek, Vivere per Amare, At last y Caruso. A continuación, brilló con algunos temas de su trabajo “Lola canta Manzanero” como Somos Novios (con voz de Manzanero) y Esta vi llover. Acto seguido, Lola convocó a Juan Pablo Manzanero a compartir escenario para interpretar Pensando en ti y Cuando estoy contigo. Luego, la artista interpretó No llores por mí Argentina con la voz de Andrea Bocelli, cerrando la noche con Sea of Love.

El público pudo deleitarse con la exquisita propuesta artística acompañada de los vinos del castillo y espumante Musa de Château d'Ancón by Lola Ponce. 

Bodega Château d'Ancón 
La bodega ubicada en Ancón (Tupungato) elabora vinos que buscan representar fielmente la pureza de su terroir, con características climáticas extremas y frío de montaña sobre los 1400 msnm. 

El inconfundible paisaje de la cordillera de Los Andes, los suelos formados por grandes aluviones, la altura y el agua de deshielo, que riegan sus viñas, son los factores principales que le dan identidad a los vinos de Ancón.

La bodega Château d'Ancón fue fundada en 1926 por Domingo Lucas Bombal, uno de los pioneros en vinos de altura, produciendo vinos a 1500m en 1945. Hoy, la bodega transita el inicio de una nueva etapa a cargo del joven enólogo Emiliano Turano acompañado de Juan Pablo Michelini.

Mirá quienes estuvieron en los Sociales de www.clubsocialmendoza.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.