Mercado Libre lanza Bio Libre, una herramienta que ayuda a emprendedores y creadores de contenido a hacer crecer su negocio

Simplifica la información de los vendedores y creadores de contenido en un solo lugar al reunir todos los links, contenidos y publicaciones en una página. Se suma como una herramienta gratuita para potenciar la visibilidad en redes sociales y sumar de manera integrada las publicaciones de Mercado Shops, y Link de Pago y el link de Mercado Pago.

 

Image description

Mercado Libre lanzó Bio Libre, una herramienta completamente gratuita con la que vendedores y creadores de contenido pueden centralizar todos sus links en un mismo lugar, con un diseño propio y con la posibilidad de incluso vender a través de las soluciones que brindan las unidades de negocio de Mercado Pago y Mercado Shops de manera integrada.


Bio Libre está diseñada para permitirle a todos aquellos que produzcan contenido o realicen ventas en redes sociales, comunicar todos sus canales de contacto y links asociados de manera simple. A su vez, quienes tengan un negocio o emprendimiento, podrán también vincular sus productos desde su tienda virtual, destacar productos, y asociar links de pagos de Mercado Pago directamente en este mismo link único. Esta nueva solución incluso permite a los vendedores tener un registro de las métricas alcanzadas para obtener información acerca de visitas y clicks de la página, entre otras cosas.  

Esta nueva herramienta busca mejorar los canales de comunicación para que quienes la usen puedan seguir acercándose a sus seguidores a través de los links que quieran utilizar, por medios de una sola plataforma. Es una opción personalizable, con diseño 100% a elección de quien la use y fácil de implementar. 

Para crear su Bio libre, los usuarios deben ingresar desde su celular a la app de Mercado Pago y seguir estos pasos:

1. Desde la app de Mercado Pago, ir a la sección “Tu Negocio” del menú general. 

2. Dentro de esta sección, hacer click en el ícono de Bio libre.

3. Crear una URL. Ésta será la que luego se publicará en la biografía de las redes sociales.

4. Completar con los datos del creador de contenido o del negocio los datos de la página.

5. Seleccionar los links que se quieran sumar. Se podrá seleccionar hasta 6 links a elección, que ya estén creados o generar nuevos. Se podrán sumar también links de pago de Mercado Pago y, como destacable para negocios, se podrán sumar listado de productos con link a pago directo. En caso de que el usuario tenga un negocio en Mercado Shops, podrá vincular su tienda al link y seleccionar también productos para que sean visibles en el link. 

6. Una vez finalizado, resta presionar “Agregar para crear tu página”.

7. Cómo último paso, guardar los cambios. El link ya estará listo para usar, difundir y publicar en la bio de tus redes sociales.

Una vez activo, los usuarios podrán personalizar su Bio Libre para darle una identidad similar a la de su marca, ajustando los colores y la tipografía desde la pestaña “diseño”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.