Mercado Pago y Junior Achievement Argentina abren las inscripciones para la segunda edición de las Olimpíadas de Educación Financiera

Más de 5.500 estudiantes de entre 15 y 18 años de escuelas secundarias de todo el país podrán participar de las Olimpíadas de Educación Financiera 2025. Los tres equipos ganadores recibirán tablets como herramienta de estudio y sus escuelas serán premiadas con 20 computadoras cada una. La participación es gratuita y la inscripción estará abierta hasta el 27 de junio.

Image description

Tras una exitosa primera edición, Mercado Pago y Junior Achievement Argentina, en colaboración con Lufindo, lanzan la convocatoria para la segunda edición de las Olimpíadas de Educación Financiera, una competencia nacional gratuita que busca acercar conocimientos sobre finanzas personales y seguridad digital para más de

5.500 estudiantes de escuelas secundarias de todo el país. La iniciativa promueve una experiencia educativa en diferentes etapas progresivas, con talleres sobre hábitos financieros en las aulas y formación en conceptos clave de finanzas personales, con acompañamiento de facilitadores a cargo de Junior Achievement Argentina.

En la etapa final, los equipos ponen a prueba sus conocimientos y habilidades a través de desafíos lúdicos con estudiantes de todo el país mediante la plataforma de Lufindo, avanzando hasta llegar a la gran final, que se realizará en septiembre. El evento de premiación será en octubre en las oficinas de Mercado Libre en la Ciudad

Autónoma de Buenos Aires, donde los tres equipos de estudiantes ganadores recibirán tablets como apoyo de estudio y cada escuela finalista será premiada con 20 computadoras para equipar sus aulas.

"Durante la primera edición de las Olimpíadas participaron más de 3.600 jóvenes de 22 provincias y fue una demostración de que es posible incorporar conocimientos sobre finanzas personales de manera lúdica y acompañados por sus pares. Ese entusiasmo y la forma en la que lograron apropiarse de los contenidos nos motivó a repetir esta experiencia fundamental para el desarrollo y autonomía de miles de estudiantes”, comenta José Ignacio De Carli, Senior Manager de Sustentabilidad de Mercado Libre.

“Los adolescentes quieren aprender a manejar su dinero. Desde Junior Achievement Argentina buscamos acompañar esa necesidad con propuestas concretas que conecten con su realidad. En un contexto en constante cambio, brindarles herramientas para tomar decisiones informadas no solo fortalece su presente, sino que amplía sus oportunidades a futuro”, señala Bernardo Brugnoli, director de Junior Achievement Argentina.

La inscripción es gratuita y está abierta para escuelas secundarias de toda la Argentina. Cada docente podrá anotar a uno o varios cursos hasta el 27 de junio a través del siguiente link (https://junior.org.ar/olimpiadas/)

Educación financiera: un interés que crece entre los jóvenes

Cada vez más adolescentes muestran curiosidad por comprender cómo manejar su dinero y tomar decisiones financieras informadas. Según un relevamiento realizado por la consultora Provokers, el 65% afirma que está interesado en aprender conceptos sobre finanzas personales desde temprana edad y el 67% de los jóvenes de entre 13 y 17 años tiene acceso a una cuenta digital. Entre sus principales atributos destacan la practicidad, seguridad, control de gastos y la tranquilidad de uso de dinero que genera para sus padres:

● El 66% prefiere pagar a través de medios digitales. Más de la mitad de los adolescentes asegura que es más seguro que circular con efectivo.

● 6 de cada 10 asegura que es una herramienta que los ayuda a controlar mejor sus gastos.

● El 70% de los jóvenes que utilizan la cuenta digital de Mercado Pago destacan que es una herramienta útil para aprender a gestionar su dinero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.