Montemar lanzó Montemar Pay, la billetera virtual con mayor rendimiento del mercado

Con una TNA del 33%, Montemar Pay se posiciona como la billetera virtual más rentable de Argentina para fondos a la vista. La compañía financiera con 67 años de trayectoria apuesta a la transformación digital con una herramienta ágil, segura y de fácil acceso.

Image description

Montemar Compañía Financiera, una de las entidades con mayor trayectoria en la región de Cuyo, presentó oficialmente Montemar Pay, su nueva billetera virtual que ya está disponible para su descarga en Google Play y App Store. Esta innovadora herramienta permite realizar pagos digitales de forma rápida, segura y con el mayor rendimiento financiero del mercado: una Tasa Nominal Anual (TNA) del 33%, única en su tipo.

Con este lanzamiento, Montemar da un paso decisivo en su proceso de transformación digital, reafirmando su compromiso con la innovación y la mejora continua de sus servicios. La billetera fue desarrollada en conjunto con Credencial Payments, empresa especializada en soluciones de pago digitales, lo que garantiza una plataforma robusta, eficiente y orientada a la experiencia del usuario.

"Con Montemar Pay, la compañía se posiciona como referente en el mercado al ofrecer un rendimiento anual del 33%, logrando un hito, al vincular la innovación con su extensa trayectoria de 67 años. Hoy nos convertimos en la única billetera del mercado que combina el mejor rendimiento con la solidez de estar regulados por el BCRA y gracias a ello, contar con la garantía sobre los depósitos de nuestros clientes. Este es un paso clave en la evolución de nuestra compañía. Estamos dando inicio a una nueva etapa, y lo hacemos apostando fuerte por la innovación, la inclusión financiera y el respeto a los valores que siempre nos ha caracterizado", señaló Federico Pagano - gerente general de Montemar.

Entre las principales funcionalidades de Montemar Pay se encuentran:

        Pagos con código QR en miles de comercios.

        Transferencias inmediatas entre usuarios.

        Carga y retiro de dinero de forma simple.

        Visualización de saldos y movimientos en tiempo real.

        Generación diaria de intereses gracias a su alta tasa de rendimiento.

Este producto busca también promover la inclusión financiera, acercando herramientas digitales a nuevos públicos, con una interfaz simple y accesible, tanto para personas familiarizadas con la tecnología como para quienes comienzan a explorar el universo de las finanzas digitales.

¿Cómo descargar Montemar Pay?

La billetera ya se encuentra disponible en:

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.montemar

https://apps.apple.com/us/app/montemar-pay/id6639617847

Los usuarios pueden comenzar a disfrutar de sus beneficios desde el primer momento. Además, desde la entidad invitan a convertirse en embajadores de Montemar Pay, recomendando la app y acompañando esta nueva era de los pagos digitales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Pago de Bonos Soberanos Argentinos: ¿En qué reinvertimos el capital?

(Por Damián Vlassich, Team Leader de Estrategias de Inversión en IOL) El Gobierno argentino realizará pagos de intereses y amortizaciones de capital a los tenedores de bonos soberanos este 9 de julio. Se espera que el Gobierno reparta aproximadamente US$ 4.300 millones a los bonistas. Cabe destacar que los pagos de estos bonos suelen realizarse semestralmente, después del corte de cupón, generalmente el 9 de enero y 9 de julio.

Guaymallén apuesta a fortalecer la industria y el comercio

(Por Carla Luna) En Guaymallén, se están implementando acciones económicas y programas para fortalecer el comercio y el desarrollo del departamento. Destacan el programa "Guaymallén Invierte con Vos", que ofrece reintegros por inversión, y el programa "Desarrollo Emprendedor 2021", que brinda apoyo integral a emprendedores, incluyendo capacitación y acceso a financiamiento. Además, se han agilizado los trámites para habilitar comercios a través de "Guaymallén Exprés". Lorenzo Nieva, director de Comercio de Guaymallén desde hace 6 meses  y trabaja en conjunto con otras áreas como Desarrollo Social y Salud para asegurar que los comercios cuenten con las condiciones necesarias para operar.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos