Nace Wisperts, la comunidad digital de vino & spirits

Su objetivo es reunir a empresas y personas con intereses comunes, buscando un mejor futuro para estas industrias. 


 

Image description

En enero de 2022 llega Wisperts, la primera comunidad digital dedicada a la industria del vino y los spirits. Inicialmente lanzado como un proyecto de la agencia YG Branding & Design Experts, quienes fueron los creadores de la Wine & Spirits Virtual Fair, se propone esta nueva alternativa con el claro objetivo de reunir a empresas y personas con intereses comunes para un mejor futuro de la industria. 


Con una primera presentación en sociedad en la Sitevinitech 2021, Wisperts comenzó a despertar curiosidad de la industria.  

Una comunidad es un lugar donde personas y empresas que comparten valores e intereses, pueden hacer sinergias y desarrollar negocios. Además, pueden encontrar leads y proveedores o participar de eventos. En el caso de Wisperts, se agrega el valor de poner los negocios con impacto positivo en la agenda permanente, bajo el lineamiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 


Los fundadores de la comunidad Wisperts han detectado que existe un increíble potencial de crecimiento en el sector. Pero que el mismo presenta infinidad de problemáticas tales como: falta de inclusión de tecnología, poca colaboración o alta competencia. Todos estos elementos son considerados importantes “frenos” a través de los cuales el vino de Argentina pierde grandes oportunidades de crecimiento. En muchos países, la sustentabilidad empresarial ya no es sugerida u opcional y esta será una de las piedras fundamentales de la construcción que Wisperts planea desarrollar en la industria.  

La nueva propuesta cuenta con una agenda anual de encuentros y eventos. Algunos de ellos serán como una feria, pero en modo reducido (speakers, networking, etc). Habrá además encuentros tipo foro o conversatorios para discutir desafíos y problemáticas para acordar acciones concretas (se está preparando un encuentro entre productores y proveedores para encontrar sinergias en los objetivos de sustentabilidad de la cadena). 


Wisperts es una especie de club de la industria del vino y los spirits. Sobre todo, porque reúne personas o empresas con intereses comunes. Su principal objetivo es lograr que la industria crezca, pero que ese crecimiento tenga en cuenta el desarrollo sostenible. Es como una feria, pero con formato permanente. Esta comunidad ofrecerá múltiples encuentros a lo largo del año, tanto en formatos virtuales como físicos. Y la posibilidad de interactuar y hacer networking con otros usuarios, empresas o speakers. 

Para conocer más sobre Wisperts, o sumarse a la lista de reserva como empresa o marca, se puede ingresar en la web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.