Orgullo mendocino: Roger Zaldívar, entre los 50 mejores oftalmólogos del mundo

El oftalmólogo mendocino Roger Zaldívar fue incluido en la prestigiosa Power List 2025 de la revista británica The Ophthalmologist, un ranking que destaca a los 50 líderes más influyentes del mundo en la especialidad. La distinción lo posiciona como uno de los referentes globales en oftalmología, y su inclusión fue celebrada tanto en el ámbito médico como en su tierra natal. “Me motiva poder dejar una huella y que sea desde Mendoza al mundo”, declaró en diálogo con Radio Mitre Mendoza desde Italia, donde se encuentra de viaje por trabajo.

 

Image description

Zaldívar fue reconocido por el desarrollo de un software innovador basado en inteligencia artificial (IA), diseñado para calcular con mayor precisión el tamaño del lente intraocular que se implanta en pacientes con miopía severa. Este avance, gestado íntegramente en Mendoza, está transformando la práctica oftalmológica a nivel internacional.

“Lo hicimos desde cero, 100% en Mendoza, con un equipo multidisciplinario donde hay ingenieros, profesionales de la Universidad de Mendoza y mucha gente muy capaz. Yo soy la cara visible, pero hay un gran equipo detrás”, expresó con orgullo el médico.

El software utiliza ultrasonido, una técnica habitualmente asociada al seguimiento de embarazos, para estudiar estructuras del ojo que no pueden observarse con otros métodos. A partir de estos datos, la IA predice con precisión dónde se asentará el lente, logrando resultados significativamente superiores a los métodos tradicionales. Clínicas de todo el mundo están comenzando a adoptar esta tecnología, que ya figura en importantes publicaciones científicas.

La historia detrás de este desarrollo tiene raíces familiares: su padre, el Dr. Roger Zaldívar (padre), comenzó en 1993 a colocar lentes intraoculares en pacientes con miopía elevada, quienes no podían someterse a cirugía láser. Estos lentes, fabricados con un material llamado colámero —compatible con el ojo humano gracias a su contenido de colágeno—, tienen una durabilidad sorprendente. “Tenemos 33 años de seguimiento y el lente sigue como nuevo”, explicó.

Además del avance tecnológico, Zaldívar destacó el valor de la IA en la medicina actual: “No le tengan miedo. La IA no reemplaza al médico, lo potencia. Nos permite tomar decisiones más precisas, más personalizadas. La medicina del futuro va por el camino de los datos, la precisión y la predicción”.

Desde Mendoza al mundo, el nombre de Roger Zaldívar vuelve a poner a la provincia en el mapa de la innovación médica global. Un verdadero ejemplo de talento, dedicación y visión de futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.