Patricia Soria, de QuienVino, es semifinalista en el Concurso Emprendimiento Argentino 2025

Patricia Soria, fundadora de la app de gestión de recursos humanos QuienVino, ha sido seleccionada como una de las cuatro semifinalistas en su categoría, en el Con-curso Emprendimiento Argentino 2025, uno de los certámenes más importantes del país para proyectos innovadores. Con su emprendimiento, Soria competirá en la ca-tegoría “Crecimiento y Expansión”, que distingue a aquellas iniciativas con al menos dos años de actividad comercial demostrable, y de esa competencia serán elegidos dos que representarán a Mendoza a nivel nacional.

Image description

“Esta nominación es un reconocimiento al camino recorrido, pero sobre todo es una oportunidad para amplificar el impacto de lo que hacemos desde Mendoza hacia to-do el país”, expresó Patricia, visiblemente entusiasmada.

QuienVino (https://www.quienvino.com) es una aplicación que facilita la gestión de recursos humanos, permitiendo registrar la entrada, salida y descansos diarios me-diante geolocalización, foto y reconocimiento facial. La app también gestiona licen-cias, vacaciones, días compensatorios y licencias por enfermedad, con procesos de aprobación, documentos con firma digital y licencias personalizadas acorde a la ley. Con más de 50 empresas en Cuyo, Córdoba, Santa Fe, Neuquén y Buenos Aires utilizando su plataforma, QuienVino gestiona diariamente a más de 2.000 usuarios activos.

Junto a ella, otros tres proyectos completan la selección provincial: Corpora S.A.S. (Maipú), Más que Maderas y Uspinje.

Estas cuatro propuestas fueron seleccionadas tras un riguroso proceso de evalua-ción que involucró jurados públicos y privados del ecosistema emprendedor mendo-cino, y que culminará con presentaciones orales el jueves 7 de agosto en la Enoteca.

“Este es un reconocimiento al problema real que resolvemos y al impacto que bus-camos generar: hacer accesible la transformación digital de los recursos humanos en las pymes. Para QuienVino, es una validación que nos impulsa a crecer, a seguir apostando por la tecnología simple y cercana, y a proyectar nuestra expansión re-gional con más fuerza”, destacó Patricia Soria.

El Concurso Emprendimiento Argentino 2025 -organizado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento- se desarrolla en instancias provinciales y culmina con una final nacional presencial que se llevará a cabo el 24 y 25 de septiembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Allí, los finalistas recibirán mentorías especializadas, acompañamiento de institucio-nes como Empretec, Idexla, Arcap y el IAE Business School, y competirán por becas internacionales, membresías, exposiciones ante inversores y otras opor-tunidades de alto valor para escalar sus emprendimientos.

La categoría “Crecimiento y Expansión”, en la que compite Patricia Soria, busca destacar proyectos que hayan validado técnica y comercialmente su propuesta, y que muestren potencial de escalabilidad e impacto regional o nacional.

Con esta nominación, QuienVino no sólo consolida su posicionamiento como pro-yecto innovador en la economía del conocimiento, sino que también reafirma el lugar de Mendoza como semillero de ideas con alcance global.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.