Patricia Soria, de QuienVino, es semifinalista en el Concurso Emprendimiento Argentino 2025

Patricia Soria, fundadora de la app de gestión de recursos humanos QuienVino, ha sido seleccionada como una de las cuatro semifinalistas en su categoría, en el Con-curso Emprendimiento Argentino 2025, uno de los certámenes más importantes del país para proyectos innovadores. Con su emprendimiento, Soria competirá en la ca-tegoría “Crecimiento y Expansión”, que distingue a aquellas iniciativas con al menos dos años de actividad comercial demostrable, y de esa competencia serán elegidos dos que representarán a Mendoza a nivel nacional.

Image description

“Esta nominación es un reconocimiento al camino recorrido, pero sobre todo es una oportunidad para amplificar el impacto de lo que hacemos desde Mendoza hacia to-do el país”, expresó Patricia, visiblemente entusiasmada.

QuienVino (https://www.quienvino.com) es una aplicación que facilita la gestión de recursos humanos, permitiendo registrar la entrada, salida y descansos diarios me-diante geolocalización, foto y reconocimiento facial. La app también gestiona licen-cias, vacaciones, días compensatorios y licencias por enfermedad, con procesos de aprobación, documentos con firma digital y licencias personalizadas acorde a la ley. Con más de 50 empresas en Cuyo, Córdoba, Santa Fe, Neuquén y Buenos Aires utilizando su plataforma, QuienVino gestiona diariamente a más de 2.000 usuarios activos.

Junto a ella, otros tres proyectos completan la selección provincial: Corpora S.A.S. (Maipú), Más que Maderas y Uspinje.

Estas cuatro propuestas fueron seleccionadas tras un riguroso proceso de evalua-ción que involucró jurados públicos y privados del ecosistema emprendedor mendo-cino, y que culminará con presentaciones orales el jueves 7 de agosto en la Enoteca.

“Este es un reconocimiento al problema real que resolvemos y al impacto que bus-camos generar: hacer accesible la transformación digital de los recursos humanos en las pymes. Para QuienVino, es una validación que nos impulsa a crecer, a seguir apostando por la tecnología simple y cercana, y a proyectar nuestra expansión re-gional con más fuerza”, destacó Patricia Soria.

El Concurso Emprendimiento Argentino 2025 -organizado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento- se desarrolla en instancias provinciales y culmina con una final nacional presencial que se llevará a cabo el 24 y 25 de septiembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Allí, los finalistas recibirán mentorías especializadas, acompañamiento de institucio-nes como Empretec, Idexla, Arcap y el IAE Business School, y competirán por becas internacionales, membresías, exposiciones ante inversores y otras opor-tunidades de alto valor para escalar sus emprendimientos.

La categoría “Crecimiento y Expansión”, en la que compite Patricia Soria, busca destacar proyectos que hayan validado técnica y comercialmente su propuesta, y que muestren potencial de escalabilidad e impacto regional o nacional.

Con esta nominación, QuienVino no sólo consolida su posicionamiento como pro-yecto innovador en la economía del conocimiento, sino que también reafirma el lugar de Mendoza como semillero de ideas con alcance global.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.