Pinar Plaza, el geriátrico de San Martín que franquicia su modelo residencial 

(Por Mariangeles Garcia) Raúl Rogel y Rolando Aliaga son socios fundadores de Pinar Plaza Geriátrico & Spa. Se trata de una residencia con los más altos estándares de calidad, ubicada en el departamento de San Martín, que brinda servicios para adultos mayores, junto a dos centros - uno de rehabilitación y, el otro, de tratamientos de enfermedades neurodegenerativas-. Hoy, junto al equipo de 384 Group Cuyo, eligen el modelo de franquicia para su expansión.

Image description
Image description

Raúl y Rolando crecieron escuchando, desde niños, la poca accesibilidad de sus abuelos a una correcta calidad de vida. Con el paso de los años y, siendo ellos ya adultos jóvenes encontraron que esta situación, para la sociedad en general, no sólo seguía igual sino que había empeorado. A partir de allí comenzaron a desarrollar su proyecto: un modelo de residencia en la que ellos desearían transitar la vejez. Acompañados y fortalecidos por estudios de mercado, que dieron lugar a un modelo de negocios sostenible, lograron abrir la primera residencia para mayores con características de hotelería VIP y una propuesta de cambio de paradigma en la forma de pensar la tercera edad. Inauguraron con muy pocas habitaciones y espacios comunes muy cuidados, pero desde ese momento no pararon de crecer. 


Desde el inicio, se enfocaron en llevar a cabo una gestión profesionalizada tanto de la residencia geriátrica como de los centros de acompañamiento. Implementaron protocolos, rutinas y reglamentos que definen la cultura organizacional marcada por una fuerte vocación de servicio. Tienen una demanda que se incrementa en forma continua y el público que atienden valida, cada vez más, la propuesta de Pinar Plaza; por ello decidieron apostar al modelo de franquicia. Raúl afirma “Creemos firmemente que es el modelo más rápido y seguro de crecer de manera global, sin generar dependencia laboral”, y agrega “Como venimos trabajando desde el día uno con protocolos empezar a trabajar en un proyecto de franquicia no significó cambios trascendentales, pero sí ha generado orden a nivel institucional. Además, junto a esta profesionalización, adquirimos un software con el objeto de mejorar la información y comunicación entre las diferentes áreas y entre la institución y familia, además del sistema administrativo- contable que provee tal desarrollo informático.”


Se destaca en la forma de gestionar Pinar Plaza y sus dos centros asociados, la mirada estratégica con un horizonte para los próximos 50 a 100 años. Proponen un cambio de paradigma en la geriatría argentina para que las generaciones futuras comprendan que anciano es sinónimo de sabiduría, respeto y cuidado, tal como lo definen en su Visión empresarial.

Trabajan en alianza con el Conicet y distintas entidades de salud de gran prestigio. Además, están acompañados por un excelente equipo de trabajo profesional que “entiende que nuestra empresa les asegura una fuente laboral en crecimiento, a largo plazo y es una de las pocas fuentes laborales que no se va a extinguir a corto y mediano plazo por el avance de la tecnología”, menciona Rolando.


Por último, Raúl afirma “La innovación constante es una premisa vital dentro de nuestro sistema de trabajo. Es lo que ha hecho que nuestra marca se convierta en un multiservicio con retroalimentación positiva articulando entre las distintas unidades de negocio y también por separado”. Cuando se les consulta acerca de su estrategia a largo plazo cuentan que van por “Ser una red de residencias asistidas con renombre y gran magnitud a nivel nacional e internacional, ayudando activamente a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.