ProMendoza hizo un acuerdo en Emiratos Árabes para potenciar exportaciones mendocinas

ProMendoza firmó un convenio estratégico con la empresa Facu Natural Food para facilitar a las empresas mendocinas el acceso a un hub logístico en la Zona Franca de Al Hamra, en el emirato de Ras Al Khaimah, Emiratos Árabes Unidos. Este acuerdo permitirá almacenar y distribuir productos locales en Medio Oriente y su zona de influencia.

Image description

"Una de las formas más efectivas de promover las exportaciones es identificar canales que faciliten la llegada de productos mendocinos al mundo", afirmó Patricia Giménez, presidente de la Unidad ProMendoza.

"Cuando encontramos empresas en el exterior dispuestas a acompañar estas iniciativas, construimos vínculos estratégicos. Además, Mendoza ha generado un gran interés y están evaluando invertir en nuestra provincia", agregó.

El objetivo principal es fortalecer los lazos de cooperación y establecer mecanismos conjuntos para la promoción de exportaciones mendocinas en los Emiratos y la región del Golfo Pérsico.

Calamari recorrió la provincia y se reunió con la titular de ProMendoza. Un mes atrás, representantes de la institución habían recorrido el hub en Emiratos.

“Acabamos de firmar con ProMendoza un convenio para brindar espacio de almacenamiento y distribución en la zona franca de Al Hamra, para cualquier empresa mendocina que necesite tener un hub en Medio Oriente”, explicó Gustavo Calamari, representante de Facu Natural Food.

Como parte de esta iniciativa, ya se concretaron envíos de contenedores de nueces con cáscara, que serán procesadas en destino, y de alfalfa, destinada a la alimentación animal en la región.

“Hemos comenzado hace un tiempo y hoy estamos consolidando esta estrategia, llevando productos de Mendoza hacia el mundo árabe”, señaló Gerardo Arribas, responsable del área de Alimentos en ProMendoza. Además, destacó que están recorriendo la provincia para identificar nuevas oportunidades de exportación.

“Ya hemos adquirido nueces y alfalfa para llevar a Emiratos Árabes, y creemos que Mendoza tiene muchos productos con gran potencial en ese mercado. Este hub abre una nueva puerta para la comercialización internacional”, agregó Calamari.

Facu Natural Food es una empresa comprometida con la promoción de un estilo de vida saludable. Produce en Emiratos Árabes alimentos sin gluten, elaborados con ingredientes naturales y bajo estrictos controles de calidad, combinando sabor, seguridad alimentaria y accesibilidad para el consumidor moderno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos más buscados en la provincia para vacaciones de invierno

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos provinciales que encabezan las búsquedas para las vacaciones de invierno en la provincia de Mendoza. El 34 %* de los viajeros argentinos considera que sus elecciones pueden generar un impacto favorable en los lugares que visitan, por eso valoran aquellos destinos que ayudan a fortalecer la economía y el desarrollo de las comunidades locales.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.