¿Querés enseñar español en Francia? Es un plan posible

El programa que llevan adelante el Ministerio de Educación de la Nación y la Embajada de Francia en Argentina, destinado a estudiantes argentinos/as de nivel superior que deseen desempeñarse como asistentes de idioma español en establecimientos educativos franceses, abrió una nueva convocatoria. 

Image description

La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado informa que se encuentra abierta la convocatoria dirigida a alumnos/as regulares de cualquier carrera de grado (con al menos el 50% de las materias aprobadas). Se requiere poseer la nacionalidad argentina y tener entre 20 y 35 años.


También podrán inscribirse profesores/as de idioma francés recientemente graduados/as y que se encuentren cursando otra carrera de nivel superior (tanto de grado como de posgrado).

La estadía en Francia se desarrollará entre octubre de 2024 y abril de 2025, y los asistentes serán beneficiarios de un estipendio mensual ofrecido por la parte francesa que cubre los gastos de manutención y habilita los beneficios de la seguridad social (sistema de salud).

Además, el Ministerio de Educación de la Nación otorgará un beneficio especial a estudiantes de profesorado de francés o a profesores de francés recientemente graduados que se encuentren cursando otra carrera, consistente en hasta 15 becas de ayuda para el transporte.

El plazo de recepción de candidaturas es el 26 de diciembre. Para obtener más información sobre la propuesta: https://www.argentina.gob.ar/educacion/campusargentinaglobal/becas-extranjero/ministerio-gobiernofrancia

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.