Recolectaron más de 2000 kilos de residuos eléctricos y electrónicos

Reforzando su compromiso con el ambiente,el municipio de Maipú reunió más de 2000 kilos de residuos eléctricos y electrónicos en distintos puntos del departamento, los cuales fueron retirados por la empresa Reciclarg para su tratamiento.

Image description

En una nueva muestra de compromiso con el cuidado del ambiente,  Maipú logró recolectar más de 2000 kilos de residuos eléctricos y electrónicos (RAEE) a través de diversos puntos de acopio distribuidos en el departamento.

La recolección se realizó en la Subdirección de Medio Ambiente, además de puntos estratégicos ubicados en Rodeo del Medio, San Roque, Fray Luis Beltrán y la Delegación de Zona Sur. Este operativo permitió que vecinos y vecinas pudieran desechar de manera responsable artefactos en desuso, evitando así su disposición en basurales comunes.

Los residuos fueron retirados por la empresa Reciclarg, especializada en el tratamiento de aparatos eléctricos y electrónicos. Esta firma se encarga de recuperar materiales reutilizables, que luego son incorporados en nuevos productos, reduciendo el impacto ambiental y fomentando la economía circular.

“Desde Maipú seguimos impulsando acciones concretas que cuiden nuestro entorno. Pensar en el futuro también es pensar en un ambiente sano”, expresó el intendente Matías Stevanato, destacando el trabajo conjunto entre el Estado, las empresas y la comunidad.

Este tipo de iniciativas refuerza el compromiso del municipio con el desarrollo sostenible, promoviendo prácticas responsables en la gestión de residuos y concientizando a la población sobre la importancia del reciclaje.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados