¡Salir al mercado de capitales es posible! Yacopini Mirai lanza nueva emisión de deuda pyme garantizada por $ 250 millones

Este miércoles 23 de abril a las 8.30hs en Territorio Yacopini, la compañía automotriz mendocina explicará su nueva experiencia de acceso al financiamiento, acompañada por Emerald Capital como asesor financiero y por Banco Comafi, aval y colocador principal de la de la deuda bajo el régimen CNV para pymes. 

Image description

Yacopini Mirai S.A. realizará un evento para presentar oficialmente la apertura de su segunda serie de emisión de deuda bajo el régimen PYME CNV Garantizada, junto al asesoramiento de Emerald Capital y el aval de Banco Comafi. En este encuentro, Yacopini Mirai explicará su proceso de emisión de deuda anterior, con los requerimientos y desafíos de una empresa que sale al mercado, y el rol que juegan los asesores financieros y el acompañamiento de las instituciones financieras. Esta operación forma parte de su estrategia de crecimiento financiero para fortalecer el capital de trabajo y ampliar sus operaciones comerciales, principalmente orientadas a la financiación de ventas de vehículos 0 km.

La iniciativa cuenta con el respaldo normativo de la Comisión Nacional de Valores, y los fondos obtenidos se destinarán principalmente al fortalecimiento del capital de trabajo local, promoviendo una mayor liquidez operativa. Los interesados en conocer las condiciones y requisitos, en los canales oficial de CNV encontrarán los comunicados oficiales y fechas exactas de licitación de la misma.

“Obtener financiamiento y fortalecer las inversiones en una empresa es lo que hacemos onstantemente con Emerald Capital y en esta emisión junto a Comafi este evento es una demostración de que todo sucede cuando se trabaja en conjunto. El miércoles 23 de Abril 8:30 hs. presentamos la segunda emisión de Obligaciones Negociables de Yacopini Mirai SA.  Sergio Montanaro va a contar la experiencia de cómo fue el proceso de la primera y con esta segunda emisión. También participaremos desde Emerald Capital para contar cómo fue el proceso” explicó la economista Elena Alonso de Emerald Capital.

El encuentro que se realizará en San Martín Sur 600, contará con la participación del Lic. Gustavo Reyes, Economista en Jefe IERAL Cuyo, quien hablará sobre  las “Consecuencias sobre el nuevo acuerdo con el FMI y su impacto en los negocios”.

 Quienes deseen mayor información pueden contactarse a: mkt.territorioyacopini@gmail.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.