Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

Image description

Durante el acto, en el que se presentó el Foro Industrial que se llevará adelante los días 2, 3 y 4 de septiembre los referentes que formaron parte de la mesa coincidieron en diversos puntos clave. Por un lado, destacaron la importancia de que sectores empresarios de orígenes diversos prioricen los acuerdos y los puntos en común. La voluntad de consensos y el objetivo del desarrollo de la economía de Mendoza en general fue el principal motor mencionado por la mayoría. 

En la misma línea, los empresarios y funcionarios valoraron el modo en que Mendoza puede trabajar de manera mancomunada con el sector público y el académico en pos de mejorar procesos, tecnología y de aportar innovación. Otro punto de encuentro en las palabras alusivas ofrecidas durante el lanzamiento del Foro fue que la metalmecánica es una actividad transversal a cada uno de los sectores. 

De este modo, la metalurgia crece en importancia para las áreas de minería, energía y agroindustria como base y sostén de la industria mendocina en general. El Foro Industrial presentado el martes 10 de junio será el primer evento en su tipo que tendrá la provincia y que está convocada por tres cámaras de primer grado como ASINMET, CAMEM y CAFIM junto a dos de segundo grado con gran presencia territorial como son la FEM y la UIM. 

La metalmecánica y el valor agregado

El presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET), Fabián Solís, destacó que el crecimiento de sectores como energía, minería, petróleo y agroindustria son los que, en conjunto, fortalecerán el desarrollo económico local. Solís sumó que este Foro Industrial es un espacio útil para poner en la vidriera al área manufacturera local. Es por esto que el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, puso en valor a la industria como motor de crecimiento y aseguró que su departamento trabaja fuertemente para incentivarla cada vez más. En esta línea, el subsecretario Alberto Marengo destacó que uno de los aportes del Ministerio de Producción será la generación e incentivo de rondas de negocios con importantes empresas que se desarrollan a lo largo del país. 

“La metalmecánica es uno de los activos que hace que sea un destino para radicar inversiones”, sostuvo la ministra de Energía Jimena Latorre. Agregó que tanto la energía como la minería dependen mucho del nivel de esta actividad y que se trata de un rubro que agrega valor a los ecosistemas de negocios. Es decir que ya no se habla de industrias extractivas sino de crear valor agregado en el territorio a partir del desarrollo de los recursos y del crecimiento de las compañías que prestarán servicios y bienes con altos estándares de calidad. Es en este sentido que verdaderamente se amplía la matriz productiva. 

De hecho, el vicerrector Gabriel Fidel anticipó que la UNCuyo trabaja con ASINMET en un proyecto para mejorar la competitividad de la industria metalúrgica por ser transversal a todos los sectores. Fidel celebró la sinergia aportada por tres sectores del ecosistema productivo de Mendoza para generar riqueza y valor agregado. “La universidad siempre está detrás de esto con el aporte de formación y capacitación lo que contribuye también a generar confianza”, expresó el vicerrector.

Por su lado, Franco Totero, secretario de la Federación Económica de Mendoza (FEM), apuntó que actividades como el Foro Industrial crean valor en los sectores productivos y en la provincia en general. En línea, Matías Díaz Telli, presidente de la Unión Industrial de Mendoza (UIM), opinó que son pocas las provincias en las que referentes de distintos rubros y de los sectores público y académico se sientan en una misma mesa para potenciarse entre sí y sumar al bien común.

Guillermo Pensado, presidente de la Cámara de Empresarios Mineros de Mendoza (CAMEM), agradeció a ASINMET por liderar el Foro industrial al tiempo que coincidió en la importancia de tomar los desafíos e ir para adelante. En tanto, Raúl Giordano, presidente de la Cámara de Fruta para Industria de Mendoza (CAFIM) también celebró el encuentro así como la sana convivencia entre rubros como la minería, la agroindustria y la energía en general. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.