Se realizó en Mendoza el Foro de Emprendedores más importante del país 

Casi 300 jóvenes participaron del 18 Foro de Emprendedores 2021 de Junior Achievement bajo el lema: Emprendedores que transforman el mundo. 

Image description

En esta edición, alumnos entre 16 y 18 años, trabajaron descubriendo emprendimientos sostenibles que generan triple impacto en la sociedad.

El pasado 22 de octubre se realizó la décimo octava edición, del Foro de Emprendedores,  un encuentro en el que los participantes experimentaron en primera persona la riqueza del intercambio, aprendiendo de la experiencia propia y la de sus compañeros.

El objetivo del Foro es que los jóvenes adquieran valores y herramientas que sirvan para mejorar y ser protagonistas en la transformación de la comunidad.


Alejandro Chocron Presidente de Junior Achievement destacó: “han sido 2 años difíciles que han tenido que atravesar los adolescentes y ver a casi 300 alumnos tan comprometidos  y con ganas de proyectarse y de creer que puede haber un futuro mejor y que desde ellos surge la transformación, es realmente emocionante.”

Durante el encuentro se realizaron diferentes actividades: charlas, talleres y juegos. Herramientas para emprender de manera consciente, planificación del futuro y emociones son algunos de los temas.

Para la realización de las mismas, participaron destacados emprendedores: Litt Circular: Eugenio Oliverti y Matías Benegas; Bo - tito Eco Guardian: Boti; Madera Plástica: Pablo De Amoriza, Carlos Arce y Leonardo Cano; Energe: Sebastián Perez, Agrojusto: Fernanda Bonesso; Reutilizar: Joaquí­n Bancalari; Tech Market: Manuel Marco; Rapipago: Marcela Gutierrez; Mayma: Guillermo Navarro y Ana Gimenez Posoli; Fernanda Nogués, Licenciada en Psicología.

Hubo charlas motivacionales en las que conocieron a emprendedores que supieron construir su empresa con el propósito de generar triple impacto: social, económico y ambiental. Escuchar estas vivencias, les brindó a los jóvenes la oportunidad para saldar dudas, inquietudes y formular preguntas para “aprender a emprender”. 


Además, hubo un espacio recreativo al aire libre en el que conocieron sus emociones y las de sus compañeros a través del juego.

Asimismo, los coordinadores voluntarios, quienes tienen la responsabilidad de brindar soporte, acompañar y motivar a los participantes de cada grupo, recordaron su paso por el Foro de Emprendedores en ediciones anteriores, comentando de qué forma los ayudó y motivó.

El Foro de Emprendedores 2021 tuvo un cierre de lujo, con un fogón y un show en vivo a cargo de la reconocida banda musical, conformada por jóvenes mendocinos, “Rotos de Amor”.


Este encuentro se realizó gracias al aporte de: Gobierno de Mendoza y Municipalidad de Las Heras, Coca - Cola Andina, Cencosud, Finca Decero y Bodega Tapiz. Participaron: Carbajo DJ y Rotos de Amor. 

Para revivir el evento ingresar a Facebook/ Instagram: @juniorachievementmendoza

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.