Seleccionarán los mejores emprendimientos para acceder a la red Open Future Telefónica

Las propuestas se recibirán hasta el 30 de abril y serán seleccionadas aquellas que quieran revolucionar las tecnologías más tradicionales.
 

Image description

La Municipalidad de Mendoza abre la tercera convocatoria al proceso de selección de las mejores ideas y/o proyectos para que formen parte de la red global “Open Future Telefónica” y puedan desarrollar su proyecto dentro del Club de Emprendedores.

Este espacio colaborativo se pone a disposición de las empresas seleccionadas con el objetivo de que éstas puedan acceder al ecosistema emprendedor de la red Open Future, promoviendo y apoyando el desarrollo del espíritu emprendedor a través de la innovación, desarrollo, formación y el emprendimiento en las nuevas tecnologías y la sociedad digital.
 


Se buscan startups que puedan demostrar una evolución significativa en su negocio en un período de seis meses, mediante resultados concretos. Se seleccionarán proyectos con grado de avance en industrias disruptivas y que quieran revolucionar las tecnologías más tradicionales, como en realidad virtual, inteligencia artificial, machine learning, ciberseguridad, big data, IoT, cloud, blockchain, computer vision, biotecnología, gaming y edge computing, entre otras.

Además, el municipio ofrece a los proyectos la oportunidad de acceder al programa de incubación/aceleración y al espacio de coworking del Club de Emprendedores para fomentar el emprendimiento desde su fase más temprana.

El plazo de presentación de candidaturas vence el 30 de Abril de 2020 a las 23.59 y los requisitos son los siguientes:

  • Emprendedores con un modelo de negocio innovador.
  • Startups constituidas que se encuentren en las primeras fases de desarrollo, es decir, de no más de cinco años de antigüedad de constitución.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Si el proyecto ya está constituido como persona jurídica, deberá estar legalmente constituida y no incursa en causa legal de disolución o equivalente.
  • Los promotores/representantes del proyecto no podrán solicitar la admisión al programa de aceleración a través de varios proyectos para la misma convocatoria, bien actuando de forma individual o de forma conjunta con terceros.
  • Los participantes deberán dedicarse plenamente al proyecto dentro del espacio por lo que deberás asegurarte que si postulas a esta convocatoria, residas en la provincia.
  • La solicitud de admisión para participar en el programa se realizará a través de este link.
     

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.