Supercanal Arlink se transforma en Super y renueva su imagen (y tiene un plan de inversiones de US$ 30 millones)

La operadora de televisión por cable e internet presentó hoy su nueva identidad corporativa, la cual apunta a reflejar el proceso de transformación tecnológica que lleva adelante la empresa.

Image description

La operadora de televisión por cable e internet Supercanal Arlink, con presencia en 14 provincias, anunció que a partir de hoy pasará a denominarse Super, impulsando un cambio en su imagen que va en línea con el proceso de transformación tecnológica que lleva adelante la empresa.


El objetivo de Super es continuar consolidándose como una de las principales compañías de conectividad y entretenimiento en el interior del país. En ese sentido, tanto el nuevo logo, como las tipografías y las conjunciones cromáticas se renuevan, para representar la evolución de la marca y los tres conceptos primordiales de la experiencia que ofrece: conectividad, cercanía y tecnología. Todos estos cambios se irán plasmando progresivamente en todas las localidades en las cuales posee presencia la empresa.

El proyecto de la compañía incluye, además, un plan de inversiones de US$ 30 millones en diferentes puntos del país, hasta 2022, dando continuidad a un proceso evolutivo que tiene como objetivo potenciar sus servicios de internet y seguir aportando valor como referente de la industria.


“Es un día histórico para todo el equipo. Super, con el nuevo logo y la identidad que lo acompaña, apunta a seguir creciendo”, destacó Facundo Prado, presidente de la compañía desde 2020. “Hace casi dos años iniciamos un proyecto de modernización de toda la empresa, para potenciar nuestros servicios, mejorar la atención, estar cerca de nuestros clientes y seguir conectando el interior del país. Hoy damos un nuevo paso en esa dirección: vamos a impulsar nuevas inversiones para el desarrollo de infraestructura y redoblar esfuerzos para seguir fortaleciendo el vínculo que nos une con la gente”, destacó Prado.


Asimismo, la empresa continúa trabajando para ofrecer nuevos servicios. Entre ellas, se destacan las mejoras dentro de su grilla de TV y TV HD, con nuevas señales y servicios digitales; y las novedades dentro de su plataforma de contenidos online “MIO”, que continúa creciendo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados