Tendencias: cinco vinos blancos y frescos para combatir el verano (Parte I)

(Por Carla Luna / Damián Weizman) En esta temporada de verano 2020 / 2021 te mostramos algunos vinos que marcan tendencia. Para tener en cuenta con precios y estilos muy diferentes.

Image description

Comienzan los días de calor, la pileta se transforma en el espacio recreativo para aliviar el verano y junto a este plan qué mejor que una copa de vino blanco fresco para la ocasión. Por eso, desde InfoVino te proponemos diez opciones para maridar con el verano. Aquí los cinco de la Primera Parte.

1. La Flor de Pulenta Estate. Este Malbec Rosé es de la gama de vinos jóvenes de la cava.  Posee un suave color rosa. En su aroma se percibe una marcada intensidad frutal que recuerda a frutillas y sandía fresca. Delicado al paladar, frutal y perfecto para acompañar una picadita de atardecer. Precio sugerido $500

2. Traful Chardonay Semillon de Bodegas y Viñedos López. Joven, fresco para aquellos de espíritu curioso e inquieto, soñadores e idealistas, que buscan desconectarse para conectarse con la naturaleza. Forma parte de una línea completa con tintos, dulces en lata, sin embargo este blanco es perfecto para tomarlo fresco con amigos en una tarde de verano. 

3. Caelum, de la línea Nuvola Dulce. Los vinos dulces de esta bodega están  elaborados a partir del método italiano de appassimento  logrando excepcionales ejemplares para la tarde. Un vino blanco dulce elaborado con uvas Torrontés desecadas naturalmente a la sombra. Viene en botella de 365 ml, lo cual permite beber de manera individual.$700. 

4. Brisas de Abril de Bodegas Trivento. Proveniente de viñedos de Tupungato con 6 meses en barrica de roble francés, este vino está  compuesto  60% Sauvignon Blanc y 40% Viognier. Un  blanco de color amarillo dorado,  intenso en nariz  con sensaciones de pera y manzana en compota. Sutiles aromas a miel y finos recuerdos a flores secas y mermelada de damasco. Fresco y atractivo, con una estructura equilibrada y sedosa. Precio $780

5. La Mala Maria - Sauvignon Blanc. Este Sauvignon Blanc refleja la intensidad de María (conocé a la bodega), con sus tintes maduros y su inconfundible carácter, un equilibrio justo de sutileza y complejidad. Con uvas de Agrelo, Luján de Cuyo (Mendoza), se muestra con tonos amarillo verdoso. En nariz es expresivo, de profunda intensidad aromática. En boca con dejos de pomelo rosado, con un memorable final herbáceo, de ruda y piña. Su equilibrio entre dulzura y acidez realzan la fruta en boca. $450

Esta historia continuará (se viene la Parte II)

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.