¿Tenés un emprendimiento a base de ciencia y tecnología? Este es el momento: buscan potenciarlos como herramientas para la transformación social

La iniciativa se llevará a cabo el 23 y 24 de julio de manera virtual y gratuita a través del programa Emprende ConCiencia.

Image description

El Ministerio de Producción, a través de la Dirección de Emprendedores y Cooperativas de la provincia, invita a participar en el programa Emprendé ConCiencia, iniciativa que busca potenciar emprendimientos que utilicen la ciencia y la tecnología como herramienta para la transformación social.

Según detallaron desde la organización, los encuentros se llevarán a cabo el martes 23 y miércoles 24, a través de la plataforma de conferencias virtuales Zoom. Las personas interesadas deben inscribirse previamente, debido a que los cupos son limitados.

La propuesta contemplará la posibilidad de acceder a una semana de trabajo intensivo en la localidad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, además de contacto con instituciones locales del ecosistema emprendedor, acompañamiento durante el proceso de cocreación y validación con potenciales usuarios y clientes.

“Invitamos a emprendedores y emprendedoras a que se sumen a esta interesante propuesta. Mendoza cuenta con excelentes posibilidades de desarrollo en esta área y desde nuestra dirección venimos trabajando en herramientas concretas que aporten al desarrollo y crecimiento de todo el ecosistema emprendedor”, comentó Andrea Nallim, directora de Emprendedores y Cooperativas de la provincia.

La funcionaria aprovechó la ocasión para recordar que “desde la cartera de Producción existen programas de financiamientos concretos que hemos impulsado para acompañar este desarrollo. Es el caso, por ejemplo, de la cuarta edición del Emprende Semilla, o bien Escala, a través de los que se puede acceder a aportes no reembolsables de hasta 2 millones y financiamiento que va de 2 a 10 millones de pesos”.

La actividad es coordinada por la Fundación INVAP en conjunto con Emprendé ConCiencia, la Dirección de Emprendedores y Cooperativas de la provincia y la Universidad Nacional de Cuyo  (UNCuyo)

¿Qué es Emprendé ConCiencia?
Se trata de un programa intensivo de acompañamiento que tiene como objetivo poner a disposición la experiencia del ecosistema científico-tecnológico de Bariloche para potenciar emprendimientos que utilicen la ciencia y la tecnología como herramienta para la transformación social. Las personas interesadas en sumarse a las jornadas deben inscribirse en el portal web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.