¿Tenés un emprendimiento a base de ciencia y tecnología? Este es el momento: buscan potenciarlos como herramientas para la transformación social

La iniciativa se llevará a cabo el 23 y 24 de julio de manera virtual y gratuita a través del programa Emprende ConCiencia.

Image description

El Ministerio de Producción, a través de la Dirección de Emprendedores y Cooperativas de la provincia, invita a participar en el programa Emprendé ConCiencia, iniciativa que busca potenciar emprendimientos que utilicen la ciencia y la tecnología como herramienta para la transformación social.

Según detallaron desde la organización, los encuentros se llevarán a cabo el martes 23 y miércoles 24, a través de la plataforma de conferencias virtuales Zoom. Las personas interesadas deben inscribirse previamente, debido a que los cupos son limitados.

La propuesta contemplará la posibilidad de acceder a una semana de trabajo intensivo en la localidad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, además de contacto con instituciones locales del ecosistema emprendedor, acompañamiento durante el proceso de cocreación y validación con potenciales usuarios y clientes.

“Invitamos a emprendedores y emprendedoras a que se sumen a esta interesante propuesta. Mendoza cuenta con excelentes posibilidades de desarrollo en esta área y desde nuestra dirección venimos trabajando en herramientas concretas que aporten al desarrollo y crecimiento de todo el ecosistema emprendedor”, comentó Andrea Nallim, directora de Emprendedores y Cooperativas de la provincia.

La funcionaria aprovechó la ocasión para recordar que “desde la cartera de Producción existen programas de financiamientos concretos que hemos impulsado para acompañar este desarrollo. Es el caso, por ejemplo, de la cuarta edición del Emprende Semilla, o bien Escala, a través de los que se puede acceder a aportes no reembolsables de hasta 2 millones y financiamiento que va de 2 a 10 millones de pesos”.

La actividad es coordinada por la Fundación INVAP en conjunto con Emprendé ConCiencia, la Dirección de Emprendedores y Cooperativas de la provincia y la Universidad Nacional de Cuyo  (UNCuyo)

¿Qué es Emprendé ConCiencia?
Se trata de un programa intensivo de acompañamiento que tiene como objetivo poner a disposición la experiencia del ecosistema científico-tecnológico de Bariloche para potenciar emprendimientos que utilicen la ciencia y la tecnología como herramienta para la transformación social. Las personas interesadas en sumarse a las jornadas deben inscribirse en el portal web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.