Según un estudio reciente, las empresas que utilizan apps de gestión de recursos humanos pueden aumentar su eficiencia en un 30% y reducir sus costos en un 25%. Además, estas apps pueden ayudar a reducir los conflictos laborales en un 40% y mejorar la transparencia en la gestión de recursos humanos en un 50%.
Por eso, en el mundo entero estas aplicaciones y plataformas están liderando la revolución en la gestión de recursos humanos en la industria del turismo, hotelería y la gastronomía , ya que permiten a los gerentes de restaurantes, bares, cafés y hoteles gestionar de manera eficiente el personal, los horarios y las tareas.
"La gestión de recursos humanos es fundamental para el éxito de cualquier negocio en la industria del turismo y la gastronomía. Nuestra app permite a los gerentes tener una visión clara y precisa de la gestión de personal, lo que les permite tomar decisiones informadas y mejorar la eficiencia del negocio”, afirma Patricia Soria, creadora de QuienVino.
Los beneficios de utilizar apps de gestión de recursos humanos en estas áreas son numerosos. “Al mejorar la eficiencia en la gestión de personal y recursos, los empresarios pueden reducir costos y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a los turistas. Además, la app puede ayudar a mejorar la transparencia y la comunicación en la gestión de recursos humanos, lo que puede reducir los conflictos laborales y mejorar el clima laboral”, dice Soria.
Es que QuienVino permite a los empresarios acceder a información clave sobre la gestion de su equipo, como registro de asistencia y cantidad de personal activo por jornada, historial de actividad por empleado, distribución y firma digital de recibos de sueldo, seguimiento del estado de documentación interna (entregada, firmada, pendiente), y estadísticas sobre cumplimiento administrativo y documentación laboral.
“Esto les brinda una visión clara y ordenada del estado general de sus recursos humanos, ayudándolos a anticipar necesidades, detectar posibles ´cuellos de botella´ y tomar decisiones basadas en datos reales, especialmente útiles en contextos donde el orden y la planificación son claves”, indica Patricia Soria.
Un equipo bien gestionado es clave para ofrecer un servicio de calidad en estos establecimientos y QuienVino contribuye a esto mediante un sistema de control de personal simple y centralizado que evita errores administrativos, la reducción del papeleo y de tareas repetitivas gracias a la firma digital y la distribución de documentación online, la mejora en la comunicación interna y en el cumplimiento de obligaciones laborales, lo que impacta en un mejor clima de trabajo.
“Todo esto permite que el personal esté más enfocado en su tarea y los empresarios puedan dedicar más tiempo a mejorar la atención al cliente. Las empresas del rubro turístico, hotelero y gastronómico que usan QuienVino nos han reportado que lograron reducir significativamente el ausentismo y la impuntualidad, tener una visión más clara del rendimiento del equipo, lo que les permite reconocer buenos desempeños y detectar áreas de mejora, y simplificar tareas administrativas que antes requerían horas de seguimiento manual”, señala.
En ese sentido, pronto van a incorporar nuevas funcionalidades. “En línea con las necesidades del sector gastronómico y turístico, desde QuienVino estamos desarrollando una nueva funcionalidad clave: el Roaster de turnos. Esta herramienta permitirá organizar de forma simple y visual los horarios y jornadas laborales, cubrir turnos con eficiencia, identificar rápidamente quién está de licencia y no puede tomar un turno, y registrar automáticamente horas extras o tardanzas. Una solución pensada para rubros dinámicos, donde una buena planificación del personal hace la diferencia en la operación diaria”, adelanta Patricia Soria.
Tu opinión enriquece este artículo: