Uber empieza a implementar en Mendoza la tecnología de verificación de uso de tapabocas

Los socios conductores deberán verificar que están usando un tapaboca por medio de una selfie a partir de esta semana. Y tanto usuarios como socios conductores podrán cancelar el viaje si la otra persona no está utilizando este elemento de protección.
 

Image description
Image description

Con el fin de promover la salud y la seguridad en todos sus viajes, Uber presentó una nueva tecnología de verificación de uso de tapabocas a través de selfies, así como una lista de autoverificación de medidas de seguridad para socios conductores que comienza a implementarse en diversos países, incluyendo Argentina (especialmente Mendoza), a partir de esta semana.

La tecnología de Uber permitirá verificar que los socios conductores estén usando un tapaboca a través de una selfie cuando se conecten a la plataforma. Además, la app notificará al usuario mediante un mensaje que el socio conductor lleva puesto este elemento de protección. Esta nueva herramienta únicamente detecta el tapaboca como un objeto dentro de la foto, y no procesa información biométrica ni compara selfies con mascarillas con otras fotos del socio conductor. Este software se suma a la identificación mediante foto que ya implementa Uber con el objetivo de corroborar la identidad de los socios conductores, prevenir conductas fraudulentas y proteger la integridad de las cuentas.

Adicionalmente, antes de realizar viajes, los socios conductores deberán confirmar diariamente a través de una lista de verificación que se comprometen a tomar ciertas precauciones de seguridad e higiene, como la limpieza de manos, la sanitización del vehículo y medidas de distanciamiento social.

“En Uber la seguridad y la salud de quienes usan la plataforma son prioridad en Argentina y el mundo. Por ello, trabajamos para desarrollar esta nueva experiencia de producto que ayudará a que todos se puedan mantener seguros al usar la app de Uber y contribuir así a evitar la propagación del virus”, afirmó Felipe Fernández Aramburu, Head Regional de Uber para Cono Sur.

Finalmente, tanto socios conductores como usuarios podrán cancelar el viaje si la contraparte no está usando tapaboca y se les pedirá que lo reporten a través de la aplicación. “La responsabilidad es compartida y por eso estamos impulsando estas medidas de cuidado en toda la comunidad usuaria de Uber” concluyó Fernández Aramburu.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.