Una delegación brasileña visitó Mendoza para firmar acuerdos de cooperación (fortaleciendo los lazos bilaterales en diversas áreas)

Autoridades de Pernambuco, Brasil arribó a la provincia para realizar diferentes actividades comerciales enfocadas en la vitivinicultura y el turismo.

Image description

Del 28 al 31 de marzo, Mendoza recibió a una delegación de Pernambuco, Brasil, para realizar actividades comerciales enfocadas en la vitivinicultura y al turismo. La visita contó con la participación de autoridades locales, representantes de la industria vitivinícola y turística, y miembros de la delegación brasileña que trajo funcionarios y empresarios.

La visita incluyó la firma de un acuerdo de cooperación comercial entre la Agencia de Desarrollo del Estado de Pernambuco (ADEPE) y la Fundación ProMendoza. Este acuerdo tiene como propósito establecer cooperación en áreas de interés estratégico mutuo, especialmente en la colaboración económica en el desarrollo del comercio exterior y la cooperación técnica. 

El entendimiento busca el fortalecimiento del comercio bilateral, el intercambio de información técnica sobre la producción de vinos y el cultivo de frutas, la promoción de visitas y recepciones oficiales, el fomento del diálogo entre empresarios y cadenas productivas, la organización de misiones internacionales con enfoque comercial; el desarrollo de acciones promocionales para posicionar a Pernambuco y Mendoza como destinos turísticos y comerciales.

En cuanto a las actividades de Cooperación se prevé realizar: 
•    Intercambio de conocimientos y experiencias.
•    Organización conjunta de eventos.
•    Mediación en conflictos que afecten el comercio exterior.
•    Creación de mecanismos de asesoramiento recíproco.

La agenda
ProMendoza comenzó desde hace dos años a trabajar junto a autoridades de Pernambuco este acuerdo. La presidente de la Unidad ProMendoza, Patricia Giménez, viajó en 2024 a Brasil para reunirse con autoridades locales y explorar caminos que potencien la integración y el desarrollo económico de ambas regiones. 

Ahora las autoridades extranjeras recorrieron la provincia y en la agenda organizada por ProMendoza se incluyó al Ministerio de Producción, el Ente de Turismo y varias municipalidades que comenzarán a trabajar con sus pares brasileros. 

El viernes 28 de marzo, la jornada comenzó con una reunión en el Templo del Vino de San Martín, donde se abordaron temas relacionados con la vitivinicultura. La apertura oficial incluyó una bienvenida y la presentación del Plan Bonarda. Los participantes se dividieron en mesas de trabajo que trataron sobre organismos técnicos, el marco institucional y los proveedores de la industria. Además, se ofreció una degustación de más de 50 etiquetas de la variedad Bonarda. También visitaron la comuna de Junín. 

El sábado 29 de marzo, la delegación visitó la Olivícola Centenario, donde realizaron una degustación y un conocimiento profundo sobre los varietales de aceite de oliva en Mendoza. 

El domingo 30 de marzo, el día estuvo dedicado a una visita al Valle de Uco, con un enfoque especial en Tupungato, para conocer sobre la región y profundizar sobre la vitivinicultura.

El lunes 31 de marzo, las actividades se concentraron en eventos en el Centro de Congresos. Se firmaron convenios con ProMendoza y Emetur, así como un convenio entre Tupungato y Lagoa Grande. Emetur presentó estrategias para desarrollar el enoturismo, mientras que ProMendoza expuso sus acciones de trabajo en materia de promoción de exportaciones de la provincia y su trabajo concreto en Brasil. En esta actividad participaron el ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu (presidente de la Fundación ProMendoza), la titular del Emetur Gabriela Testa y la titular de la Unidad ProMendoza Patricia Giménez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.