Vivo con Nahuel Sosa: El coordinador de Agenda Argentina dialoga hoy con mendocinos vía zoom (inscripciones abiertas)

A través de la plataforma de video llamadas, el sociólogo contará detalles y conversará con mendocinos sobre el libro “El Futuro después del COVID-19”.
 

Image description

El mundo que conocíamos no va a ser el mismo después de la pandemia generada por el COVID-19. El debate sobre cómo será nuestra sociedad después de esta pandemia ha motivado a muchos intelectuales a reflexionar sobre el futuro.

En este marco, desde el programa Argentina Futura, perteneciente a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación y bajo la dirección del antropólogo Alejandro Grimson, presentaron “El Futuro después del COVID-19”, un libro digital donde cerca de treinta intelectuales de la Argentina reflexionan sobre la pandemia que azota al mundo.
 


El libro rastrea las condiciones políticas y económicas que hicieron falta para que un virus pusiera en jaque a toda la humanidad explora nuevos interrogantes e imagina escenarios inéditos

El sociólogo Nahuel Sosa (quien dará la charla) estuvo a cargo de compilar esta obra y es además es el encargado de coordinar las actividades de Agenda Argentina, el espacio de pensamiento generado por Alberto Fernández para nuclear a los intelectuales que lo acompañan.

Para participar en la charla, que se realizará por la plataforma Zoom, hay que solicitar link a Agenda Mendoza, la filial local del espacio, a través de sus perfiles de instagram (@agendamendozaok) o facebook (Agenda Mendoza Ok).
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.