Vuelve el Foro de Junior Achievement que potencia el espíritu emprendedor de los jóvenes en la región

El evento contará la presencia de destacados oradores, emprendedores y empresarios locales. Participarán alrededor de 350 estudiantes entre 16 y 18 años de diferentes escuelas de la provincia y la región. Buscará generar en los jóvenes las habilidades necesarias para diseñar sus proyectos de vida y acompañar la transformación de sus comunidades.

Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo que inspira y prepara a los jóvenes para su futuro, abre las inscripciones para una nueva edición del Foro de Emprendedores de Cuyo. A lo largo de más de veinte ediciones, este evento ha acompañado a cientos de jóvenes de Mendoza y alrededores en la construcción de capacidades esenciales para afrontar los desafíos del presente y del futuro.

La nueva edición del Foro de emprendedores tendrá lugar el miércoles 29 de octubre, en el Espacio Cultural Julio Le Parc, donde más de 350 estudiantes de 23 escuelas de la región se reunirán para vivir una jornada que no solo pondrá en foco el espíritu emprendedor, sino que también ofrecerá charlas sobre educación financiera y herramientas para la empleabilidad, entendiendo que ambas dimensiones se complementan y fortalecen las oportunidades de los jóvenes para su futuro.

Entre los oradores principales estarán Horacio Llovet, Fundador-CEO Nawaiam, Elena Alonso, también conocida en redes sociales como “Elena Financiera”, y Federico Robello, joven emprendedor y fundador de Guchini, entre otros destacados referentes.

María Laura Hunau, directora de Junior Achievement en Cuyo, expresó: “Este año buscamos que el Foro sea un espacio fresco e inspirador, donde los jóvenes puedan escuchar de primera mano a referentes que alguna vez fueron jóvenes como ellos. Queremos que descubran qué está pasando afuera, qué habilidades necesitan para desenvolverse en un mundo en constante cambio y que se lleven herramientas valiosas para generar un impacto positivo en su futuro y en sus comunidades.”

Las pre-inscripciones se encuentran abiertas en www.junior.org.ar/forocuyo/ tanto para escuelas como para jóvenes.

Acompañan el Foro de emprendedores de Cuyo 2025: Cattorini Hnos, Mercantil Andina, Coca-Cola Andina, EDEMSA, Municipalidad de Guaymallén, Mc Donald’s, Fincas Patagónicas, Gestión Consultores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.